Quizás esta duda nos la planteamos muchos de nosotros, sobretodo aquellos que vivimos en Madrid (y probablemente ya hayamos disfrutado del Resurrection Fest un par de años, si apreciamos la buena música independientemente del género, y supongan un gasto mayor ahora que tenemos en la capital otros dos festivales potentes) y es por ello que, a día de hoy, me gustaría presentaros claramente las opciones que tenemos… antes de la llegada de los «reyes magos» que harán subir el precio de las entradas (y nos harán sufrir extra la cuesta de enero).

El Madcool Festival puso sus entradas a la venta hace menos de un mes, con un precio inicial superior al del Download (150€ vs 130€) que ahora sólo supera en base 15€ a éste, con unas fechas posteriores al Download (12-13-14 de Julio vs. 28-29-30 de Junio), ambos con tres días de conciertos, pero contando el Mad con siete escenarios ya confirmados (amplían espacio debida la demanda del año anterior) y un cartel bastante completo a falta de los cabeza de cartel del viernes, que seguramente esperen a la subida de precio del abono para ser anunciados y que sin embargo, no sabemos del Download, que el año pasado contó con cuatro escenarios (dos pequeños y dos grandes) y que actualmente cuenta con un cartel bastante incompleto, con muchos artistas aún por anunciar y no sólo eso, sino que tampoco se han anunciado aún los precios de las entradas VIP ni de día, que no obstante sí sabemos del Madcool (76€ día y 400€ la VIP). Por lo tanto, la situación actual, para quien no se aclare, es la siguiente:

Si todavía no has sacado conclusiones, también podemos investigar un poco más, y profundizando, encontrar quién nos entretendrá con nuevo repertorio y quien dará un concierto más clásico, con temas que seguramente lleves aprendidos al concierto. Así, tenemos en el Madcool a Pearl Jam, sin nuevo repertorio desde su último álbum de 2013 y que augura un revival hacia su famoso álbum «Ten» de 1991, con temas como «Even Flow»; Depeche Mode, quienes ya han pasado este año por España, por lo que, si ya los has visto, cuentan como «repetidos» (aunque eso no es problema si eres un gran fan) y que probablemente repitan setlist (raro sería equivocarme si no os digo que volverían a cerrar con «Personal Jesus», siento el spoiler); Queens Of The Stone Age, que por fin sí nos traen nuevo álbum, «Villains», pero que seguro nos deleitarán con más de un tema mítico… unos cabeza de cartel que nos traen de regreso a una época de finales de los 90 y principios de los 2000 con fuerte peso en el grunge (dejando atrás el marcado pop-punk del año anterior)… por supuesto sin olvidar otros artistas, como Kasabian, que nos traen un discazo doble («For Crying Out Loud») con muchísimos temas por aprender; Franz Ferdinand, quien ya ha tocado en el DCODE este año y que dará espectáculo también el 17 de marzo de 2018 en La Riviera (sin nuevos temas) o Kase.O, que sinceramente, no sé qué hace en un cartel como Madcool (quizás sea un guiño a una mayor apertura en cuestión de géneros) que además estará rodando por toda España durante 2018 con su gira «El Círculo», pero que es más propio de un Al Rumbo Festival, GraniRock, Shikillo Festival o incluso de ViñaRock… por comentar algunos.

Por parte de Download Festival, tenemos a los Guns And Roses, con Axl Rose y Slash (¿de verdad, sin polémicas?) que están generando muchas expectativas para quienes no pudieron verlos en Madrid tras agotarse las entradas este año y que volverán con su gira «Not In This Lifetime Tour»; Ozzy Osbourne, que no renueva álbum desde 2010 y que esperemos, toque «Crazy Train» (por cierto, nuevo spoiler, toda su gira durante 2017 ha cerrado con «Paranoid», de Black Sabbath); Avenged Sevenfold, cuyo último álbum es «The Stage» en 2016 y del que este año se ha relanzado una versión deluxe, y que, no pasan por España desde 2013 (había incluso una recogida de firmas en change.org para que resolvieran este asunto); Marilyn Manson, del que ya comenté en Madshion sobre su giro de estilo (con una estética bastante conservadora, para lo que es él) con el nuevo álbum «Heaven Upside Down»; Parkway Drive, a quienes ya pudimos ver este año (y con los que tuve el placer de compartir unos momentos antes de que marcharan a Portugal, cuestión de suerte) con Stick To Your Guns y Darkest Hour en Razzmatazz (Barcelona) y La Riviera, con su álbum «Ire» en «Unbreakable Tour»… y otros tantos más.

Así que como véis, todo está bastante equilibrado y es simplemente, cuestión de gustos… esperemos también que ambas organizaciones gestionen bien los problemas que puedan surgir con respecto a colas de entradas al recinto u olas de calor, así como precios / tokens de los productos o la permisión de entrada de comida o bebida (agua) a los recintos, algo que si ya habéis estado antes en estos festivales, os invito a que vosotros mismos analicéis.

Por mi parte, ya tengo mi entrada para Download Festival, así que este año me he decantado por el lado más oscuro de estas dos caras… ¿vosotros ya habéis decidido?.

2 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.