El pasado jueves Yogures de Coco dejaron muy buen sabor tras su paso por Moby Dick.

La sala madrileña acogió las melodías de la banda, teloneada por los sevillanos Emmet, quienes se encargaron de ir abriéndonos boca a lo largo de la noche.

 

¿Te gusta el indie? ¿Eres de IZAL o Second? Esta banda entonces, te va a encantar. Para quienes no los conozcan, Yogures de Coco son una conjunción de elementos que recuerdan, en ocasiones, a las melodías más tropicales de Carlos Sadness, al «Walter Palmeras» de Taburete, la calidez de IZAL, los comienzos de Miss Caffeina o la capacidad de transmitir de Second. 👏

Fotografía por Ana Máñez

Yogures de Coco nos demostró en Moby Dick que tras ocho años, son ahora una banda consolidada del pop-rock personal en castellano. Una historia que comienza a rodar con fuerza en 2014, momento en el que el grupo graba su primer EP, “Curioso Mundo” en Westline Studios con Juan Blas como productor, por donde también han pasado bandas de éxito como La M.O.D.A. o Toundra.

Tras su gira nacional, pasando por Madrid, Bilbao, Zaragoza o Murcia entre otras ciudades, publican «La Guerra», en 2015, con el objetivo principal de afianzar su sonido en directo, para continuar publicando, en los sucesivos años, su segundo EP titulado “AZUL” (Entrebotones) y su primer LP,  «Puertofé», producido por el gran Raúl De Lara (Varry Brava, Second, IZAL), cuyo single, «Ellos» está acompañado de un maravilloso videoclip de ya más de 12K de visualizaciones. Un LP además, que ha recibido el apoyo económico de muchos de sus fans, que han apostado por ellos a través de la plataforma Verkami para la producción de su último disco. 💰

Hace exactamente un año os pedíamos apoyo económico para hacer realidad nuestro primer disco. Nos lo disteis. A día de hoy nos damos cuenta de que nos estabais dando mucho más que eso. Gracias a #puertofé llevamos 30 fechas cerradas desde octubre, muchísimas entrevistas y un montón de vivencias increíbles. ¡Viva a vosotros y larga vida a Puertofé!

Y es cierto, tras el concierto de Emmet, pudimos sentir el calor del público, en una sala llena que vibraba con sus melodías, que hacía cantar a todos sus fans, completamente dedicados y un directo que conseguía transmitir, yendo más allá, rompiendo la barrera del escenario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.