Entrevistamos a DeLarge tras la escucha de su último EP, “Indomable”

Los hispalenses DeLarge regresan con su característico rock lleno de energía, para ofrecernos su nuevo y potente EP

 

DeLarge estrenó el pasado 29 de Junio “Indomable”, un álbum de carácter, sexy y desafiante, que transmite. Esta banda sevillana regresa con un rock vibrante, que nos deja sin aliento. Indomables está compuesto por cuatro temas que conforman una propuesta en la línea de sus anteriores trabajos, y nos impregna de toda su personalidad.

Desde “Lo Que No Me Mata”, tema que abre este EP, contundente y fresco, con una historia oscura y rebelde, hasta el cierre del último tema, “Sangrando Por Dentro”, que nos deja con ganas de “más caña”. Este álbum ha nacido para reventar los escenarios, y pide un necesario directo con el que disfrutar a la banda en su 200%… La intro potente de “Que Os Jodan” se suma a la letra crítica, (que nos recuerda al estilo de Sexy Zebras con temas como “Mami”) siendo éste toda una declaración de intenciones, muy representativa para la banda.

“Voy a detonar vuestra realidad”, es algo que seguro repetiremos mucho en sus conciertos. Ya lo veréis.

Y también estamos seguros, os engancharéis con el groove de la batería de “Elektra”, en la que destacan los coros a lo largo de la canción y su solo distorsionado de guitarra que nos hace imaginar a la banda vibrando sobre el escenario.

Hablamos con ellos para que nos cuenten más sobre “Indomable” y sus próximos conciertos, tras su paso por el MadFuzz Fest de este verano.

Han pasado dos años desde vuestro “Calla Y Estalla”, ¿qué ha cambiado en este tiempo?

Ha cambiado todo: un nuevo miembro, la forma de componer, de sentir los conciertos, la mentalidad sobre la banda y su proyección… Desde hace dos años se llevan asentado las bases de qué es lo que queremos hacer y hasta dónde queremos llegar con este proyecto.

Amamos la banda, amamos DeLarge, y consideramos que esa es la clave para seguir trabajando.

¿Cómo es compartir escenario con bandas como Los Zigarros, Sexy Zebras o Kitai?

Poder tocar junto a bandas de las que verdaderamente eres fan es la hostia, pero poder conocerlas personalmente, intercambiar puntos de vista, consejos para los proyectos… crea una especie de conexión ¿sabes?. Te ayuda a crecer como persona y como banda. Además, nos resulta muy bonito que con cada banda que nos cruzamos en el camino, aunque sea por una noche se cree una especie de vínculo y a partir de ese día ambas bandas nos sigamos observando, alegrándonos por cómo nos vamos abriendo un hueco, y coincidir en festivales u otros eventos y saludarnos como si fuéramos casi hermanos. Ese apoyo entre las bandas es lo que hace bonita la música.

¿Os quedáis con alguna anécdota de giras anteriores?

Particularmente, lo que más nos gusta de las giras es que se hace piña en la banda y acaban ocurriendo historias que no podemos contar por aquí pero que se reflejan en nuestra música y conciertos. ¿Lo peor? elegir quién no bebe esa noche para conducir la furgo, y lo mejor que siempre conoces a gente interesante y siempre hay alguien que se te acerca para elogiarte por el concierto o para decirte que le flipa la banda y que lleva meses escuchándonos.

¿Cómo está siendo esta última gira? ¿Qué tal la acogida?

La acogida del EP ha sido una verdadera pasada y aunque la gira sólo acaba de empezar, hemos sentido un calor y un apoyo que en ningún momento nos esperábamos, de momento Granada, Toledo y Madrid han sido brutales.

Especialmente de Toledo nos llevamos un recuerdo muy bonito, era una ciudad que llevábamos tiempo queriendo pisar y la forma en la que sudaron y corearon con nosotros los temas nos llegó muy adentro.

Pero como decimos, esto acaba de comenzar, tenemos muchas más fechas previstas y Cádiz, Salamanca, Zaragoza, y por supuesto Sevilla están en nuestra mira.

¿Vais a preparar videoclip de single? ¿Lo tenéis marcado como “next step”?

Está previsto y preparado sacar un videoclip para «Lo Que No Me Mata» y «Sangrando Por Dentro» pero todavía no podemos contar mucho más, shhhh (risas)

¿Cuál es la intención de este nuevo EP?

Con «Calla Y Estalla» encendimos una llama y con «Indomable» la seguimos avivando para que se expanda. Creemos que hemos perfilado mucho nuestra declaración de intenciones. «Indomable» es más contundente, suena con más pegada, exploramos nuevos ritmos, más bailables, más coreables o más pesados, pero mantiene la fuerza y el músculo con el que salimos a escena.

¿Cuál es vuestra opinión en relación a la industria de la música? ¿Creéis que los sellos underground tienen cabida entre tanto “monopolio”?

La industria de la música está en constante movimiento, y no siempre en la dirección que le gusta a todo el mundo. La solución a ello es adaptarte o morir. La propia cultura musical de nuestro país tampoco incita al apoyo del músico underground, lo que siempre nos lleva a vivir una realidad incómoda;

hay gente muy buena encerrados en su local de ensayo porque hacen falta bastantes cojones para enfrentarse a todos los gastos que supone pagar una sala o viajar para dar un concierto fuera de tu ciudad.

En el nivel en el que estamos nosotros te das cuenta de que tienes que sacrificar muchísimas cosas para que tu proyecto salga adelante, y si no consigues la atención de un sello que apueste por ti estás perdido. Por suerte, recientemente fichamos por Ciudad Oasis y estamos muy contentos de haber podido editar «Indomable» y poder trabajar juntos esta temporada que entra. Pero como todo, ni aun perteneciendo a un sello es fácil hacerte un hueco.

Como bien dices, hay sellos que tienen suficientes ingresos como para apostar fuerte y otros que recalan más en llevar bandas underground que luego resultan que acaban siendo un bombazo. A nosotros nos fliparía que en España se apostara más por la música independiente y que hubiera más ayudas económicas para agencias y sellos musicales, de forma que puedan apostar verdaderamente por una banda, y no que al fin y al cabo el panorama musical acaba pareciéndose más a una liguilla de fútbol donde los sellos y bandas grandes son muy grandes y los pequeños muy pequeños. Pero bueno, es lo que nos ha tocado vivir.

¿Cuál es la mayor responsabilidad que sentís con respecto a la música? Y en el caso de este disco, ¿qué nos aporta?

Nuestra única responsabilidad es evolucionar y sentir que lo estamos haciendo; buscar sonidos y composiciones distintas y más complejos que a la vez nos hagan sentir cómodos. Nuestro primer EP realmente eran seis temas que recopilaban viejas canciones que llevábamos tiempo tocando y que le dimos una vuelta de tuerca, ahora hemos lanzado estas cuatro canciones que las sentimos como un soplo de aire fresco al sonido tan adolescente que teníamos en el anterior. Las primeras críticas que nos encontramos cuando estrenamos «Indomable» era que existía una maduración palpable en nuestro sonido y en las canciones, y no pudimos estar más orgullosos de escuchar eso.

Además, particularmente este EP aporta historias personales y ficticias muy distintas a las del antiguo trabajo: desamor, opiniones sobre «el sectarismo de la industria musical»

o personajes que representan un pasaje de la vida nos guste más o menos, como la competitividad insana y el afán por ser diferente cuando no lo somos en «Elektra».

¿Este disco es un disco para disfrutar en sala o de bailar en festivales?

La música está para disfrutarla cada uno a su modo- «Indomable» fácilmente puedes escucharlo mientras te maquillas, estás en un atasco, te lavas los piños o para cuando sales de marcha. ¿Festivales? Sí ¿Salas? También.

¿Cuáles son vuestros próximos pasos? ¿Alguna sorpresa preparada?

Este año ha sido muy bonito; nos hemos hecho un hueco en la escena de nuestra propia ciudad, hemos tocado en festivales y ciudades que jamás habíamos tocado, hemos fichado por un sello…

pero esto es una carrera de fondo y queda muchísimo trabajo por delante para perfeccionar aún más nuestro sonido y lo que somos,

estrenar más canciones, seguir girando hasta que toda España se entere quién coño son los Delarge y…

¿por qué no? Dejarnos de EP’s y sacar un disco cojonudo.

 

(Todas las fotografías han sido cedidas por la banda y pertenecen a @missfahrenheit_)

 

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.