Asistimos a la preescucha del último trabajo de The Royal Flash: «Modern Youth Affairs»

Un nuevo álbum lleno de verdaderas sorpresas, temas en los que descubrimos su evolución hacia un sonido más maduro, que ya ha establecido su propio estilo.

La banda de Alcalá de Henares nos presentó el pasado miércoles una pura declaración de intenciones, en la que se divisaba un giro de la banda hacia unos temas muy definidos, más propios, aún más auténticos… y una clara intención: impactarnos a todos nosotros. Como muchos sabéis, pudimos disfrutar de ellos junto a The Rebels con su anterior álbum, «Hysteria», en la Sound Stage… una primera toma de contacto con la banda que nos generó una completa curiosidad, ya no sólo por su contundente directo, sino por el propio proyecto, que apuntaba maneras.

Tras una gira de 14 meses, dos años desde su anterior álbum y el regalo de su single «I like it» publicado el pasado febrero, The Royal Flash vuelve con una dosis extra de energía este septiembre y un nuevo álbum bajo el brazo: «Modern Youth Affairs» (2018, Alamo Shock). Unos temas que verán la luz el próximo 21 de septiembre y con los que debutarán en directo el 29 de septiembre en Moby Dick, acompañados de los barceloneses Medusa Box.

Este nuevo EP, representa, al menos para nosotros, una transición de la banda hacia un futuro LP, es casi de hecho, como un proyecto que se ha quedado a medio camino entre lo anterior y lo que vendrá, sin excederse en el número de temas pero dejándonos con la miel en los labios y muchas sospechas, incluyendo un final de cierre abierto que podría producir un importante cambio en el sino de la banda.

«Modern Youth Affairs» nos trae consigo las mayores preocupaciones de la juventud actual, bajo la propia visión de la banda, destacando temas como el sexo, amor, éxito, riesgo, la frustración o el paso del tiempo, que podemos ver plasmados en la portada, ya desvelada para todos nosotros, de su nuevo álbum.

Es en The One Wine (Madrid) donde nos explican un poco más sobre cada una de las pistas y donde descubrimos el mundo que se oculta tras esta portada, diseñada por Miss Reckoner. Con unas raíces muy Rolling Stones, llega «Pink Sugar» (nótese la clara referencia a «Brown Sugar»), para estallarnos la cabeza bajo unos riffs potentes que abren el álbum con fuerza, tratando de explicarnos cómo las adiciones nos conducen por diversas situaciones personales. Así, continúan con «Rollercoaster» para hacer una regresión, una canción con la que quizás indentificarnos en los tiempos más adolescentes, donde nos sitúan en nuestros propios altibajos emocionales, que nos llevan en ocasiones a tomar decisiones de la forma incorrecta.

Un viaje que continúa con parada en «Criminal Love» para descubrir en exclusiva el nuevo videoclip que acompaña a este nuevo tema. Un próximo single muy explícito, muy de neón… grabado en un ático de Callao, las escenas se intercalan entre múltiples situaciones que nos muestran las diferentes formas de relacionarse y la aceptación de éstas entre el público joven, que incluyen a parejas interraciales, homosexuales o vínculos entre diversas personas, sin barreras de género (ni de número).

Pero esto no acaba aquí. Las sorpresas continúan con su «La tierra plana». Sí, sí, en castellano. Este primer tema en nuestro idioma ha sido presentado como la cara B del EP, que resuelve sus inquietudes por indagar y explorar en nuestro propio idioma. Nosotros decimos SÍ a este temazo, que va a prometer mucho durante la próxima gira… porque puede que cambien el idioma ,pero jamás cambiará su esencia.

¿Y tú, ya tienes ganas de escucharlo?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.