El pasado sábado 8 de Septiembre acudimos a al concierto de INRA para disfrutar de «Pripyat estaba por aquí»

In Materia les acompañó en Moby Dick, en una fecha que no se lo puso fácil a ambas bandas

Podríamos pensar que sentir el calor del público el mismo día en el que se celebra DCODE Festival a tan sólo unos kilómetros de la Moby Dick podría ser complicado. Sin embargo, fueron muchos los que acudieron hasta la sala para ver a In Materia e Inra, algo que sinceramente, no nos sorprende. El alto nivel de estas bandas, tanto sobre escena como en disco, nada tiene que envidiar de este evento para masas, y así lo demostró el público presente.

Pasando por alto estas obviedades, diremos de ellos que a lo largo de la noche

 dieron muy buena lección de rock a todos los asistentes: guitarras afiladas, melodías vaporosas y canciones potentes, crudas.

In Materia entraba con actitud sobre el escenario, para encender la chispa y calentar el terreno a Inra. La increíble voz de Óscar Gómez impregnaba de personalidad cada una de las canciones, intimistas en ocasiones, pero siempre potentes y muy ambientales, inmersivas. La lírica de «El invitado» nos erizaba especialmente, con una electricidad sobrecogedora que invadió toda la sala de manera progresiva, según se iba desarrollando el tema. Casi como un himno, «Amigo mío, te debo la vida» llegaba a cautivarnos.

Así, dieron el paso a Inra, que pisaban potentes la tarima de Moby Dick. Inspirados en el OK Computer” de Radiohead, su último álbum nos hacía viajar por una atmósfera de ritmos extenuantes y un rock que hizo moverse a toda la sala en cada canción. Y no sólo eso. Sorprendente también fue, algo que hemos visto en pocas salas (quizás como hizo Ramón Mirabet en Joy Eslava meses atrás o «el antiguo Carlos Sadness» en salas pequeñas) su “Que nos pisen la cabeza” en acústico.

Y lo especial y fantástico de este espectáculo fue poder disfrutar de la banda, en mitad de Moby Dick, natural, sin micro, sin amplificador, tan sólo una voz, una melodía transparente, unas palmas… vaya, «a pelo». Cantar en un silencio respetado por todos los asistentes no siempre se consigue, pero así fue en esta ocasión. Increíble.

Video de Nacho Catullo

 

Más fotografías del concierto, AQUÍ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.