Nace «La Removida Cultural», un evento gratuito con grandes nombres de la música nacional.
El festival, totalmente ecléctico, reunió arte, gastronomía y mucha música en Las Ventas, el pasado viernes 14 de Septiembre.
La gran apuesta de «La Removida Cultural» acogió a un público que agotó las primeras invitaciones de este festival completamente gratuito. Y es que pocos regalos culturales de este calado se han visto desde hace años en la capital, algo que hizo acudir a una multitud que acabó llenando la plaza de Las Ventas a lo largo de la noche del viernes.
Hace tan sólo una semana, «La Removida» reunió a grandes artistas como Carlos Sadness, Carolina Durante, Sexy Zebras o Green Valley como cabezas de cartel. Una selección que podría cautivar a cualquiera, para todos los gustos, a la que se unían artistas emergentes como Leon Coeur, Jack Bisonte o Mi Hermano y Yo, y que completaban los exitosos Iseo & Dodosound, Ed Is Dead (premio a la Mejor Grabación Electrónica en los MIN de este año) y Sandro Ávila (hermano del prestigioso DJ Danny Ávila), junto al DJ residente Toni Grox.
Una jornada que comenzó pronto, abriendo a las 16hrs con los cálidos Leon Coeur, que empezaron a ambientar el festival. Parte de los que anteriormente conocíamos como «Dear Audrey» nos enamoraban con su música, que bien podría recordarnos al country-pop de John Mayer o los británicos Mumford and sons. Un folk-rock que inundó Las Ventas, y que pudieron disfrutar los primeros asistentes, que iban entrando progresivamente para encontrarse más tarde con Jack Bisonte.
El sonido puro y esencial llegaba con Jack Bisonte, bajo una guitarra que bien podría hacer guiños al mismo «José González» y un estilo que nos traía temas directos y sin florituras. Un folk muy elegante, transparente y una voz cautivadora, que Carlos Amelivia impregna de soul y pequeños matices que hacen de su música piezas originales y auténticas que viajan directas hasta nosotros.
Y tras esta bienvenida, continuamos con el indie-pop de los sevillanos Mi Hermano y Yo (que pasarán el próximo 15 de Diciembre por la mítica sala Joy Eslava), que daban paso al reconocido Dj Ed Is Dead. Un Ed Ostos que nos sorprendía con su full performance, junto a «la banda», compuesta por Lucia Scansetti y Odille Lima que le acompañaron con unas voces impactantes. Una energía que iba fluyendo por toda la plaza, conectando a todos los asistentes bajo los himnos de Ed Is Dead. Un Dj que demostró cómo puede llegar más allá, superando cualquier expectativa, haciendo navegar al entregado público.
El festival continuó con Sexy Zebras y Carolina Durante, dos bandas que supieron «repartir cera» sobre el escenario. Unos Sexy Zebra exquisitos e irreverentes, con un espectáculo «muy punk» que daba un buen repaso a su último álbum, sin filtros, provocativos frente el gallinero de Las Ventas. Y también insinuantes Carolina Durante, que con el terreno bien caliente nos soltaban un «Cayetano» entre el movimiento constante y frenético del frontman Diego Ibáñez. Dos bandas que no dejaron a nadie indiferente.
Y aunque suponga un salto, ya que Green Valley fue la banda encargada de cerrar los conciertos para dar paso a la sesión de Sandro Ávila, tanto ésta como Iseo & Dodosound nos presentaron los sonidos reggae de la noche, con un matiz soul, dub y fuertes influencias del trip hop por parte de Iseo, mientras que Green Valley nos transmitieron la naturaleza del reggae más tradicional.
Por supuesto, Carlos Sadness no defraudaba. Eran muchos los que esperaron hasta las 23hrs para poder disfrutar de sus últimos temas de «Diferentes tipos de luz». Un toque muy tropical que se aleja de sus primeros temas de «Ciencias Celestes», donde se refugiaba en Monte Perdido, y que esta vez nos trasladaba no sólo a sus «Diferentes tipos de luz» sino también por las chispas de temas como su éxito «Qué electricidad» o el esperado «Bikini», porque efectivamente, todos quisimos corear su «en invierno tomando el sol, en Alaska con bañador»… porque sí, aún nos resistimos al cambio de estación y al cierre de temporada de festivales.
1 Comment