José González llega al Teatro Lope de Vega junto la orquesta filarmónica The String Theory

El sobrecogedor directo de José González nos dejó impactados el pasado 1 de octubre gracias a SON Estrella Galicia

El sold out del artista en el gran Teatro Lope de Vega (que lleva años albergando el espectáculo del Rey León) ya era una señal. La capacidad de congregar a más de 1000 asistentes entorno a su música se vio de nuevo reflejada en la gran acogida del público.
El irresistible misticismo llegaba con expectación tras el primer tema, «Far Away», remontándose así a un sencillo de 2010 en lo que comenzó a ser toda una experiencia evocadora para los sentidos, donde la naturaleza cobraba gran importancia en muchas de sus canciones, como es el caso de «The Forest», de su «Vestiges & Claws», que según él mismo nos relata, habla sobre un espíritu del bosque.

Una revisión a todo su trabajo que nos hizo descubrir el interior de José González, en un viaje introspectivo en el que nos trasmitía con elegancia y paz, bajo una carga emocional increíble, un segundo tema, «Crosses», que nos dejaba impactados. La intensidad iba creciendo a cada momento, junto a unos excelentes músicos que conseguían transportarnos en lo que vamos a considerar una ceremonia, apoyada por unos coros sobrecogedores, al son de un mismo «mantra».

Canal de YouTube de José González «Open Book» video oficial

Tras las primeras canciones, José se dirigía al público para agradecer su asistencia: «Es un placer estar aquí». Sólo recordar la cantidad de aplausos recibidos desde el inicio del espectáculo, vuelve a ponernos los pelos de punta. La especial forma de este artista en interpretar su propia música, nos hacía descubrir nuevos sonidos mezclados con los de una filarmónica «al uso» en los que se llegaron a utilizar, por parte del propio director, objetos de la vida cotidiana como un destornillador eléctrico, el cual aparecía en más de una ocasión en «Lovestain», aportando una atmósfera muy interesante al conjunto de la melodía.

José González y The String Theory, Southbank Centre

Este genio que toma como referencia a Simon & Garfunkel en su último álbum «Vestiges & Claws», se inspira no sólo en su amada Argentina, sino también en otros paisajes como es el desierto de Mali para componer. Está claro, que no nos extrañe que «Heartbeats» formase parte de la banda sonora del videojuego «Red Dead Redemption» en la entrada a México transcurriendo por el desierto, porque José siempre ha sido muy evocador. Y seas «gamer» o no, es cierto, casi puedes cerrar los ojos y palpar la arena del desierto, o el olor de los árboles del bosque, el sabor a mar, culpa de esa gran capacidad sinestésica que obliga a confundir nuestros sentidos.

Su dominio de la guitarra española, los arpeggios y la calidez de su voz nos encogía con otros tantos temas como «Cycling Trivialities», acompañado de un delicado violín al final de esta canción. Pequeños puentes instrumentales, interpretados por los veinte músicos que acompañaban a José sobre el escenario, iban uniendo los temas sin un mayor discurso que el de la propia música. Un artista, claro y directo, que demostraba su humildad también dejando a la filarmónica interpretar uno de los temas sin su dirección, formando él parte de la percusión que dirigía con ímpetu el director del conjunto en la parte final del concierto.

Otros temas como «Killing For Love» o «Let It Carry You» supusieron una distensión emocional, en la que José González invitaba a colaborar al público, acompañando con palmas, participando también de todo este (su) universo e incluso pidiendo bailar a los asistentes. Es de hecho en «Let It Carry You», con un ritmo más rápido, que acompañando la canción con una flauta de embolo, nos llevaba inmersos a parajes habitados por aves, en un contexto más relajado y divertido por la aportación del sonido de este instrumento antes citado.

En definitiva, José González tuvo un directo magistral, que convirtió una ensoñación en algo real y tangible, volviendo a emocionar y sorprender a todo su público.

GRACIAS por compartir tu TALENTO una vez más, José.

(Esta es una muestra de su concierto completo con The String Theory en el Royal Festival Hall de Londres)

 

2 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.