Una buena dosis de rock, punk, reggae o rap, para quemar los escenarios
Este año Festador vuelve a apostar por música local, añadiendo al cartel grandes reconocidos nacionales
El festival, celebrado en Valencia, contó con más de cincuenta artistas, desde históricos nacionales a grupos locales muy potentes, ampliando los estilos propios del evento como son el rock, ska, mestizaje o punk con el rap y reggae.
Tuvimos la oportunidad de asistir los días 12 y 13 de Octubre para coincidir con Lágrimas de Sangre, que abrían el viernes, a quienes les seguía Crim, Hora Zulú, Frida, El Último Ke Zierre, Talco, Berri Taxarrak, Ayax y Prok, últimos a los que tuvimos el placer de disfrutar en la noche del viernes, junto a los artistas del sábado, como Gatillazo, Soziedad Alkoholika, Rapsusklei o SFDK… por destacar a los que más pudimos disfrutar.
Pobla de Vallbona, nueva ubicación para celebrar la V Edición de Festardor, acogió en sus tres escenarios a los 15.000 asistentes que pudieron disfrutar del festival. Un evento en el que destacó la calidad de los artistas y el buen ambiente, pese a ciertos fallos de gestión que ensombrecieron al Festardor, que recibió críticas bastante «fogosas» en las redes. Porque si bien es cierto, hubo problemas en las colas de entrada del primer día y el aforo, algo que últimamente no deja de ser frecuente en grandes festivales (no nos olvidemos del MadCool o el Download Festival) y, aunque la zona de acampada estaba muy bien planteada, con restauración en el interior, sin embargo falló la limpieza de las cabinas-retrete, imposibles de utilizar desde el sábado a la noche.
Pero de los errores se aprende, y de sabios es rectificar, así que no dudamos de que el próximo año se hayan mejorado este tipo de situaciones (tampoco existió zona de prensa, aunque nos permitieron cargar los equipos en otra zona, ni pudimos concretar entrevistas y hubo un par de fallos técnicos durante algunos directos, como el de Mafalda) para que todos: público, artistas y prensa podamos tener una perspectiva 100% positiva de este gran evento, que insistimos,
contó con muy buenas propuestas musicales a un precio realmente envidiable.
Y es que en este festival nos llevamos muchas (gratas) sorpresas. Como ya comentábamos, Festardor apostó no sólo por clásicos nacionales que no defraudaron como Gatillazo, con un Evaristo Páramos radical sobre el escenario, o unos muy potentes Berri Taxarrak, espectaculares, demostrando todo su poder en las tablas, enfrentados a un público totalmente dedicado, en el que repasaron hasta 18 temas en los que recorrieron toda su discografía, con sus ya himnos «Infrasoinuak», «Oreka» u «Oihu», con el que cerraron su concierto.
Entre estas sorpresas que comentamos, destacamos también muy buenos (re)descubrimientos. Tanto por la apuesta local con ¿grupos? ¿bandas? ¿conjuntos? como Frida, hip hop / rap valenciano formado en 2012 por Tom y Winston y que ahora ha crecido hasta conformar una «familia numerosa» de grandes músicos, para sacar este mismo año su disco autoeditado «Gegants». Un LP con doce temas muy pegadizos, y bases muy interesantes, que cuentan con los vientos de La Raíz, y tienen matices que envuelven el rap más clásico con ritmos y melodías más modernas, donde destacamos el tema «No Hi Ha Treva», de un estilismo de raíz más hip hop hardcore.
Así como el resto de la apuesta de hip hop y rap, que fue completamente impecable. Desde SFDK o Rapsusklei, reyes del rap dentro y fuera de España, que con sus nuevos proyectos, «Redención» e «Insano Juicio», respectivos, volvieron a demostrarnos como no sólo son grandes oradores, sino tener un directo que cubría más allá de las expectativas de todos nosotros… en su línea. Hasta, también, MCs que han pegado un fuerte impacto en estos últimos años, como es el caso de Ayax y Prok, también presentando su nuevo álbum «Cara o cruz», sin olvidarse de temas antiguos como su «Sakalakalashnikov», que nos dejó impresionados.
Como conclusiones, diremos que el ambiente y los artistas fueron los grandes protagonistas de un Festardor que esperamos vaya mejorando cada año para ofrecer la mejor experiencia a todos los asistentes.
¡Por un 2019 de vuelta, lleno de mucho fuego!