Cuando todos hablan de las grandes confirmaciones de Slayer y Slipknot…
No sólo resonará «Angel Of Death» por última vez en España, unos se marchan y otros llegan (o vuelven) con grandes propuestas.
Como bien decimos en este artículo, las últimas confirmaciones nos han traído muy buenos «ángeles de la muerte» a esta nueva edición de Resurrection Fest, que como cada año, no para de cosechar buenas críticas entre su público, cada vez más fiel a este gran evento.
Mientras el resto de medios comenta y refleja el gran trabajo e historia a la que pondrá fin (de momento) Slayer, además de la doble fecha de Slipknot por la que compite también Download Festival (que además añade como primeras confirmaciones a Turnstile, a quienes pudimos ver el pasado año en el Resurrection Fest), desde Blanquinni queremos también reflejar todas esas bandas nacionales que también ya han sido anunciadas en el cartel. Porque siguiendo la tónica de cada año, Resurrection Fest apuesta de nuevo por la proyección de bandas «autóctonas» de calidad entre las que descubrimos nuevas caras y algunos «repetidores».
A falta del anuncio del último cabeza de cartel, que será por supuesto (y supuestamente) internacional, nos encontramos con un Resurrection Fest bastante completado, que brinda el equilibrio entre todos sus géneros y subgéneros de rock y metal. En lo que respecta a lo de casa, nos encontraremos con grupos que pisaron Download Festival el pasado año, como son los metaleros Childrain, los chicos de «las canciones para gente triste» Catorce o los salvajes Meltdown.

Y también como comentamos, nos encontramos a los que vuelven. ¿Será por el Galipizza o la Estrella Galicia, que se suma al encanto del propio festival?…Lo que sí podemos elucubrar es que Santo Rostro, quizá como compensación por el cambio de horarios del pasado año, regresan a Resurrection Fest de manera consecutiva para reventar la tarima.
Y otras que prenderán fuego son las chicas de Bones Of Minerva, que completan el cartel del Resurrection con escasa participación femenina, si bien el pasado año pudimos disfrutar de una impactante Tatiana Shmailyuk de Jinjer como imagen potente del metal femenino. Por mencionar otro buen directo del festival, y efectivamente sí otros «ángeles de la muerte», Brothers Till We Die vuelven para dejarse (y que nos dejemos) la piel en lo que aseguramos será de los conciertos más impactantes… preparaos para una gran polvareda.
Para acabar, dos nuevas incorporaciones nacionales que nos alegra poder disfrutar en gran formato: Ávida Dollars y Caboverde. Estas dos bandas, que pisan por primera vez en formación el festival, van a dar mucho que hablar. Si bien Ávida Dollars lleva todo este año girando, pasando en varias ocasiones por Madrid, y compartiendo escenario justamente con Caboverde en una ocasión, y con Ella La Rabia, que la anterior edición debutó en Resurrection Fest, en otra, de Caboverde podemos decir que, tienen próxima también fecha en Madrid.
Con todo ello, más nos vale ponernos al día y comenzar a estudiar todas las propuestas en las que Resurrection Fest ha confiado para la edición de 2019, porque va a costar decidir. De momento, vamos calentando.
1 Comment