Para celebrar la entrada a 2019, presentamos la Pt. II de los descubrimientos del pasado año.

Una selección en la que tu también puedes contribuir desde nuestra playlist colaborativa de Spotify.

No hay mejor forma de entrar en este nuevo año que con música. Por ello, tal y como prometimos, hemos decidido extender la anterior publicación para hacer una segunda parte que de nuevo, continúa quedándose corta.

Aún así, debemos destacar el trabajo que bandas como Tangerine Flavour han realizado a lo largo de todo el año. A pesar de que el género folk y americana sound no está lo suficientemente extendido por España, artistas como Éclaire, Nat Simons, Susan Santos y los mismos Tangerine Flavour, se merecen una buena mención, por la calidad no sólo en la producción de sus respectivos discos, sino por la naturaleza de sus directos.

Y es en el caso de «No Hard Feelings» que los chicos de Tangerine Flavour han realizado una gran gira de presentación para entrar a este 2019 con un último single, «Time Is Running Over», que nos ha demostrado el gran potencial de unos chicos que prometen mucho en este 2019.

Ahora preparan nuevas fechas con un completo tour nacional y diversas confirmaciones en festivales: Toledo, Málaga, Albacete, Gijón, Bilbao, Madrid… entre muchas otras localidades.

Y a propósito del folk, también es igualmente justo y necesario mencionar a los chicos de Dead Bronco. Una banda que descubrimos en Tsunami Xixón y que nos sorprendió por su country nacido desde las raíces más oscuras y profundas de los Estados Unidos.

El característico toque punk rock, los pequeños beatdown y el uso del «drop D» hace que a los fieles seguidores más puretas, los de las «pintas rockabilly» y los gorros de cowboy, se les parta el corazón. Con una personalidad arrolladora llegan desde Bilbao con un nuevo disco bajo el brazo, «Driven by Frustration». Os recomendamos «No Name», porque aunque breve, es un tema muy intenso y descriptivo de la personalidad de estos artistas.

Seguimos subiendo las pulsaciones para encontrarnos con la interesante propuesta de Revolta Permanent. Oscuridad, madurez, electrónica, hip hop y mucho rock es lo que podemos ver en su «Ultravioleta», un álbum que refleja el enfrentamiento a los propios miedos y la lucha por superarse y sacar lo mejor de ellos mismos, en formato LP.

Nos sorprendieron con la puesta en escena y actitud salvaje en Mulafest gracias a la selección que Ramiroquai presentó para el Bandera Negra Day de Radio 3, y es que no hay más que ver el videoclip adelanto de su último disco, «K. 1080».

Fue en ese mismo Bandera Negra Day, que contó con grupos como Minor Empires, Trono de Sangre, Le Mur o las chicas de Bones Of Minerva, que este año cerraron su última fecha en la capital junto a Noah Histeria, de Valencia, descubriéndonos a una banda de progressive verdaderamente atractiva de la que esperamos nueva propuesta para este año.

En lo que respecta a Bones Of Minerva, la banda ha lanzado dos nuevos temas que completan su anterior álbum «Blue Mountains»: “Privilege”, uno de sus temas más potentes y crudos, con una fuerte carga crítica y “Vehemence”escrita para la película “Call TV” del director cántabro Norberto Ramos de Val.

Por otra parte, y siguiendo con el enfoque del underground, las bandas de roster de Red Fox Music nos dejaron con muy buen sabor el pasado año. Tanto The Rebels como Smokers Die Young y Gyoza, estas dos anteriores de recién formación, han demostrado que las salas pequeñas también pueden disfrutar de espectaculares directos. Hemos visto un Alex Rebels rompiendo su guitarra, una potencia de Gyoza que reventaba el mástil del bajista y unos Smokers Die Young que se saltan incluso desde las barras del local. Esa actitud tan desgarradora que también se ha reflejado en los grandes trabajos como «Magma» de Gyoza, publicado este mismo año.

Como nos hemos quedado sin palabras, pasaremos a hablar de rock instrumental para mencionar, efectivamente a los ya conocidos Toundra, que este año, junto a su nuevo LP «Vortex» han prometido una espectacular gira por toda Europa, y Jardín de la Croix, que aunque llevan tiempo sin publicar y este año no se les ha visto mucho por los escenarios prometen novedades, ya que han anunciado encontrarse en proceso compositivo.

Sin detenernos mucho más en ellos, sí queremos sin embargo mostraros «Cardinal», el trabajo de Le Temps du Loup con el que reventaron la Moby Dick en un combo desgarrador de directos junto a Ánteros, que puso los pelos de punta a toda la sala. Porque efectivamente sí, sobran las palabras y no hace falta hablar, al menos no en esta ocasión, para saber interpretar tantos sentimientos encerrados en un sólo álbum de seis extensos temas.

Seguimos subiendo pulsaciones con el metal desde Barcelona para presentaros a Far From Oniria. Este año han publicado tres nuevos singles, «Lost In The Fire», «Ephialtes» y «Ozymandias», en el que demuestran un trabajo construido bajo el máximo nivel de exigencia. A pesar de no haber pasado por Madrid y con tan sólo cuatro fechas de conciertos en L’Hospitalet de Llobregat y Barcelona en estos últimos cuatro meses, pensamos que Far From Oniria es una gran apuesta para 2019, de la que esperamos ver su directo este año al menos por la capital.

We Exist Even Death es otra de las bandas que junto con Ella La Rabia, mencionados en el anterior post, lograron «colarse» entre los nombres del cartel del pasado Resurrection Fest tras ganar el Band Contest, para contagiarnos de su brutalidad y energía con la que se entregan en sus directos.

También de Barcelona, este año publicaron un nuevo LP, «Eventide», su primer trabajo de largo recorrido y una carta de presentación con la que ya llenan de contundente metalcore los escenarios. Canciones extremas y de contrastes y un videoclip realizado por el increíble ojo de Marc Agudo, que no hemos podido evitar mencionar, «Unlimited», primer tema del álbum.

Para acabar, cambiamos de frecuencia para hablar de los almerienses Nixon, que nos sorprendieron este mismo año con el lanzamiento de “Utopía”, un LP en el que se esconden nueve temas con los que ya han impresionado al público en festivales como el SanSan Festival, MontgoRock, Cooltural Fest o Granada Sound. Si te los perdiste, puedes pasarte por la capital porque tras su presentación de disco en Moby Dick, parecen haberse quedado con ganas de más. Podremos verlos el 7 de febrero en el Inverfest de la Sala El Sol junto a Tu Otra Bonita.

Finalmente, terminamos con la pareja conformada por Luis y Miriam Rupy, que no ha parado de crecer en este último año. La verdad es que su single “Alas” ha causado tanto furor como su videoclip, y aunque ahora comienzan a estrenar nuevos temas en plataformas como Spotify, ya hemos podido disfrutar de sus directos en la temporada de verano de la Casa Corona o abriendo el festival DCODE, que les sirvió como presentación antes las miles de personas allí congregadas. Con un escenario minimalista y tan sólo dos integrantes, consiguen llenar la tarima y por supuesto, nuestros corazones.

Este enero han sido ya confirmados en el Fitur es Música, donde tocarán junto a Delaporte, Cariño o Mueveloreina.

¿Te gustaría que realizáramos un post de recomendaciones por género cada mes? Escríbenos o deja un comentario con tus sugerencias

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.