El próximo 11 de enero se estrena «Permeable» de los barceloneses BIG BANG.
Un EP que demuestra cómo con la maestría de la lírica también se puede construir un gran trabajo en castellano.
Este último año han sido muchas las bandas de rock y metal las que han decidido pasarse al castellano, generando un movimiento que cada vez vemos más fuerte, y por el que bandas como Somas Cure o Virgen se han posicionado en grandes festivales como el Resurrection Fest este 2018, o los míticos Sôber y tirando hacia el extremo Hamlet, vuelven a tomar fuerza, gracias al trabajo de fondo que, como los barceloneses Big Bang, llevan produciendo y por el que apuestan desde hace ya años.

Este quizás sea SU 2019, sí, en mayúsculas, para la banda, que este mismo viernes estrenará su cuarto trabajo en todas las plataformas digitales, «Permeable». Seis temas producidos por Francisco Rubiales, que componen un potente EP grabado, mezclado y masterizado en Twenty Basement Studios bajo el sello de Rock CD Records el pasado año y que presentarán acompañando a O’Funk’illo en su Gira 20 Aniversario en Barcelona el próximo 8 de Febrero.
Los contundentes acordes un tanto stoner con los que Francisco Rubiales se pronuncia en el primer tema de «Permeable» anuncian el single con el que presentan este último trabajo. «Qué importan las palabras» rompe desde el primer minuto para darnos una primera idea de las intenciones de la banda, con las que nos sorprendieron en Año Nuevo tras la publicación del videoclip realizado por Sabotatge Produccions de la primera canción que compone el nuevo EP, mostrándonos parte del proyecto. Movimiento, fuerza, dinamismo impregnado en Manuel y Francisco Rubiales tanto como Siscu Carrasco y Frederic Emeterio DaVeins con el que muestran la actitud y maestría con la que han elaborado su EP por completo.
«Invisible», uno de los temas más largos del álbum, se atreve con sonidos con los que la banda se adentra a explorar vías más electrónicas, sin olvidar el metal y los guturales en un estribillo muy coreable, pero con matices innovadores que hacen de esta una melodía muy equilibrada, en la que un limpio y vibrante solo de guitarra rompe con los distorsionados riffs, que cierran el tema de la misma forma metafórica que un uróboros… muy tentador para ponernos en bucle estos próximos meses.
Estos son tan sólo dos de las canciones de las que se compone «Permeable», que consta de cuatro temas más: “Son excusas”, “Revolución”, “Si parase el mundo” y“En un millón de vidas”, donde encontramos reflejos muy naturales de sus siempre presentes Zeppelin bajo un magnetismo que atrae al funk más agresivo al amparo de su latente groove metal.