El emocionante directo de Nando Agüeros nos hizo viajar por el Norte de España con «Indomable»

Canciones compuestas desde el corazón y representadas a través de los paisajes cántabros, gallegos y asturianos

El cantante y compositor cántabro Nando Agüeros emocionó a la Galileo Galilei el pasado 10 de enero. Son muchos ya los años que Nando le ha dedicado a su pasión por la música, algo que podemos ver reflejado en sus once discos ya publicados. La personalidad de este artista se ve impregnada en cada uno de sus temas, desde sus primeros esbozos, a los quince años, cuando tan sólo conocía unos primeros acordes hasta su primera publicación allá por 2001 con “Soy un montañés”.

En todo este camino, Nando, con el que han colaborado reconocidos artistas como Víctor Manuel, David Bustamante o Diana Navarro, ha sido galardonado en diversas ocasiones, siendo su himno «Viento del Norte» la Mejor Canción del Año 2017 en los Premios Tino Casal. 

La prolífica obra de este maravilloso artista ya ha viajado por Argentina, ChileMéxico, Cuba,Estados Unidos y Suiza, además de España. Ahora volvemos a acompañarle en la Galileo Galilei, un regreso tras dos años (noviembre 2017) sin pisar la capital, para presentarnos su recién publicado “Indomable”, y como él mismo comenta, desempolvar alguna de sus antiguas canciones. Un álbum compuesto por diez temas en los que Nando se sumerge en lo cotidiano,  lo personal y los paisajes y lugares de estas tierras bañadas por el mar Cantábrico.

Así comenzaban a sonar temas como «El Restallar de Asturias» de su nuevo LP, nos explica Nando, es un homenaje al sonido que nace cuando la sidra golpea en el vaso, o «Cuando te Olvides», canción que escribe a su hija Olivia de seis años con el miedo de que llegado el momento, empiecen los noviazgos y se olvide de algún modo, en esa etapa adolescente, del amor de su propio padre.

También como comentamos, Nando tuvo tiempo de dedicar parte del concierto a temas de otros trabajos como «Aquel niño que yo fui», que da nombre al álbum de su agrupación Tanea, publicado en 2006.

Un encuentro lleno de anécdotas, donde el artista nos hablaba también de su experiencia en latinoamérica. «Allí hablaba con mucha gente. Hablé con una señora que descendía de Cantabria, tendría ochenta-y-pico años. Ella me contaba,

«salí de casa con dieciocho años y no he podido volver a mi tierra.» Y yo le pregunté cómo eso era posible. «Es que se me mojaron las maletas», me respondió.

Estando en Chile hice la misma pregunta a otra mujer. «Si yo todo lo que he llorado en esta vida hubieran sido lágrimas de arena, hubiera vuelto a mi casa andando«. Me dieron suficientes motivos, al regreso de este viaje, en el avión, para escribir la canción de «Tango de las maletas mojadas».

Y por supuesto, no hubo mejor manera de terminar el concierto que con su «Viento del Norte», entre los aplausos y la emoción desgarradora del público presente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.