Las tiendas online con las que llenarás tus estanterías de música

Si eres un romántico de lo físico, atento a nuestra selección

En estos tiempos del streaming, parece existir una tendencia generalizada al pesimismo ilustrado, con una autopista que ahora apunta hacia la autodestrucción donde antes miraba desafiante al infierno. Llevamos asistiendo al entierro de la industria discográfica durante unos veinte años, cuando lo cierto es que nunca apareció el último clavo que escribiera el punto del fin en el ataúd del formato físico. No solo eso, sino que en la actualidad un porcentaje cada vez más elevado de bandas sacan sus discos en el soporte más romántico de todos los tiempos: sí, el vinilo. ¿De verdad estamos tan mal?


En 1964, un joven Dylan cantaba aquello de «The Times They Are A-Changin'». Más de cinco décadas después, ese tema sigue de plena vigencia. Se acabó eso de que salga un ‘Dark Side Of The Moon’ que venda 40 millones de copias, porque ahora los millones serían de reproducciones en un Spotify que, no obstante, quizá se convierta en fósil en unos años. En esa canción del viejo Bob, y realmente en cualquiera, está siempre la respuesta; nunca en el viento.

Ahora que vivir de la música se torna cada vez más del color de la utopía para las bandas jóvenes, proponemos una serie de webs para comprar música, sí, en pleno 2019.

¿Y por qué online, y no tiendas? Debemos decir que, ante todo, muchas de las tiendas de discos de Madrid forman parte esencial de nuestro hábitat natural, siendo nosotros de la capital, pero como diría cierto personaje de cierta película, esa es otra historia, que se escribirá otro día. Centrémonos, de momento, en sitios online para fomentar el relleno de estanterías de ese formato físico que, venda millones o decenas de copias, se niega a morir por más que lo hayan enterrado una y mil veces. Vamos allá:

  • Discogs: Fácil y cómodo, para los que buscan desde una primera edición del Pet Sounds de los Beach Boys hasta el Car Wheels On Gravel Road de Lucinda Williams. Te puedes crear tu lista de deseos una vez tengas tu propia cuenta, y cada día te llega un mensaje con las novedades de tu lista. Muy útil tanto para discos nuevos como para otros de segunda mano, y su catálogo es casi infinito.
  • Dodax: Maravilloso servicio online con envíos gratuitos que, eso sí, no tardan dos días, aunque eso varía en función del disco en cuestión. Lo suyo en este sitio es navegar por sus webs de distintos países europeos, porque a veces se pueden encontrar chollos unos cuantos euros más baratos que en la página española. La opción de crearte tu lista de favoritos es maravillosa y peligrosa por igual, mientras que los discos de aquí son nuevos.
  • Secondspin: Mucha gente la conocerá por la cantidad de ofertas que lanzan cada semana, pero la mejor es la que sacan una vez cada varios meses donde hay descuento y envío gratis. El envío, eso sí, no es excesivamente rápido, pero por las ofertas que tiene merece considerablemente la pena.

  • eBay: Yo lo utilizo especialmente para subastas, donde realmente puedes conseguir gangas muy interesantes tanto nuevas como de segunda mano, a no ser que seas de los que prefiere quemar tarjetas de crédito para conseguir un mechón de pelo de Mick Jagger. Sus alertas de búsqueda que puedes activar cómodamente son muy recomendables, mientras que puedes agregar vendedores a favoritos para tener controlado lo que suben a su perfil.
  • Todocolección: Comparte con eBay las opciones de alertas de búsqueda y los vendedores, pero aquí se puede concretar incluso mejor lo que buscas, eso sí con la desventaja de que el catálogo de eBay cuenta con más productos. Precisamente, al ser menos conocida no hay tanto usuario pujando, por lo que puedes encontrar gangas muy recomendables. Para discos nuevos y de segunda mano.
  • Wallapop: Lo de Wallapop no es ninguna broma, y si eliges quedar con el vendedor en un punto físico te ahorras gastos de envío. Hay un surtido bastante amplio de discos en este sitio, y algunos que pueden resultar bastante difíciles de encontrar. Una opción a tener muy en cuenta, pero siempre considerando que la gente que vende aquí no se dedica profesionalmente a ello. Abstenerse alérgicos a las personas.
  • Fnac: Más allá de sus tiendas físicas, de vez en cuando lanzan una oferta suculenta, exclusiva para la web en forma de 3×2 en discos en la que es difícil no caer. Por lo demás, la opción de recoger el pedido en tienda siempre es atractiva, aunque es cierto que a veces (demasiadas) los precios se inflan más de lo que deberían.
  • Amazon: Recomendable controlar los precios de los discos, porque de vez en cuando varían ostensiblemente, y aconsejable también llegar a los 29€ que garantizan el envío gratuito. Lo mejor, probablemente, sean las notificaciones de su sistema de envío.

Hasta aquí el listado de sitios web donde comprar discos, cualquier sugerencia «o insulto» puedes dejarlos en los comentarios. Nos despedimos recomendando el «Arthur Or The Decline And Fall Of The British Empire», de los Kinks. 

Por la música, siempre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.