Monica Moss regresa espiritual y esotérica junto a ‘Ritual’
Un último LP conceptual alrededor de los cuatro elementos: aire, tierra, agua y fuego
Monica Moss publicó su último trabajo hace escasos días para desvelarnos los doce temas de los que se compone ‘Ritual’. Un potente disco con el que este gran icono de la comunidad gay regresa, para todos nosotros, a través de alusiones a conceptos de astrología, cábala y ocultismo. Así, Mónica Moss nos muestra de nuevo esa electrónica reivindicativa y sexual que hacen de ella una artista única en su estilo.
Analizando cada una de las letras del álbum, encontramos bajo sus bailables bases, temas tan actuales como: el origen, llegada al mundo, propósito de vida, rituales, sexo, ruptura, post-verdad, feminismo, insumisión y celebración. Un disco que no ha sido construido exclusivamente para las pistas de baile, sino que va mucho más allá.
Si buscáis un trabajo con el que reflexionar a cerca de la situación actual de la mujer, este es vuestro álbum.
Omitiendo la introducción «Origen Intro», que quizás sí sea lo más metafórico (y menos directo) del álbum, podemos encontrar declaraciones con las que Monica refleja la realidad de nuestra sociedad. «Luna en Aries» comienza con el nacimiento, el origen de la vida y el crecimiento: niña, doña, chica, dama… proclamando «quiero volar, ser más fuerte a cada paso, si me señalas no te pienso hacer ni caso, no necesito que me apruebe tu mirada, me llamas p*** pero sabes que soy santa». En un entorno en el que aún encontramos dedos acusadores y miradas estancadas en mentalidades retrógradas, se sigue juzgando el papel de cada uno de nosotros sólo por aquello que exteriorizamos, incluso a niveles físicos. Parece que Monica Moss quiere hacerse oír, en esta ocasión reivindicando la libertad de expresión como individuos desde el momento en que nacemos, de la manera más directa posible.
En «Ritual» se centra en las relaciones fast-food que estamos viviendo estos últimos años. Con aplicaciones como Tinder, Badoo, Grindr y derivados, cada vez tenemos más fácil el acceso al sexo rápido y gratis. La objetivación de las personas, la «cosificación», aunque igual de respetable que cualquier otra opción en el entorno de las relaciones, sin embargo se está convirtiendo también en lo que parece una única opción, algo que deberíamos replantearnos en contra de nuestro egoísmo completamente innato.
«Intoxicados» sin embargo, nos habla de ese virus del que algunos son contagiados para escalar a la cima. ¿Cuál es nuestro precio en pos de la popularidad y el poder?¿Qué estamos dispuestos a hacer para conseguirlo?
Y así, podríamos continuar desvelando cada uno de los temas del disco, pero entonces romperíamos también la magia de este ‘Ritual’ que nos gustaría, descubrierais todos vosotros. Porque os guste o no la electrónica, este trabajo es digno de una buena revisión y unas cuantas lecturas por todos nosotros.
Monica Moss en concierto en Café Berlín, Madrid, el próximo 15 de marzo de 2019.
1 Comment