Los Ramblings estrenan hoy su nuevo álbum ‘Poly-Love’
La banda se incorpora al roster de Ciudad Oasis tras anunciar su primer LP
Si no conoces a Los Ramblings, lo mejor es que los escuches. Difícil descripción para estos cinco madrileños que han demostrado con su nuevo trabajo cómo hacer ruido. Ruido del bueno. Del que hará retumbar las salas. Del que, en la misma presentación del pasado 13 de Febrero, jaleaba a un público destinado a «morir» en los pogos. Podrían ser garageros, podrían ser psicodélicos, rockeros o raperos. Lo podrían ser todo, o ser mucho más.
De todas estas inquietudes entre los años vagando por el underground, salen a flote (y airosos) estos Ramblings, fruto del poliamor por la música. Estados de ánimo que llenan de una atmosférica psicodelia impregnada de fuzz y bailes de sintetizadores en su máxima potencia y distorsión. Unas guitarras que se llevan enfrentando a sentimientos encontrados: amor, desamor, realidad y suposición, hasta lo absurdo, desde el “I See The Evil” de 2015 que tanta repercusión tuvo en la escena, para dar pasos a temas como su “I ❤ U Madrid”.
Y es que efectivamente, no poníamos en duda el éxito de esta banda al dar a luz los diez temas que componen, con todos sus matices, este ‘Poly-Love’: ello lo demuestra su paso por el Mad Cool tras ganar el Mad Cool Talent 2018 o el Festival Sziget de Budapest.
Este último trabajo ha sido grabado en Metropol Studios bajo la producción de Fran Meneses y la masterización de Alex Cappa, y ya se sabe, todo lo que allí se toca… sale con mucho brillo. Hablamos con Los Ramblings para conocer más detalles.
¿Qué ha supuesto ser Los Ramblings hasta ahora?
Ha supuesto vernos las caras tan a menudo que en vacaciones y épocas de exámenes echamos de menos hasta discutir entre nosotros.
¿Por que el underground pudiendo ser “comercial”?
Porque es la música con la que hemos crecido y también la que nos ha hecho crecer, y porque nos sentimos muy cómodos y es tan divertido moverse en estos estilos que realmente no nos imaginamos haciendo otra cosa.
¿Cual ha sido o es el mayor reto para vosotros como banda?
Afrontar citas de un peso tan grande como el Sziget o el MadCool, o pasar por la grabación de nuestro último disco en Metropol, y todo el trabajo que supuso prepararse para estar a la altura de esos eventos.
¿Qué tal os lleváis con las otras bandas de Ciudad Oasis?¿Conocéis sus trabajos?
¡De puta madre! Compartimos local de ensayo con No Crafts y hemos tocado varias veces juntos, también hemos tocado con DeLarge y nos flipan los Kings. De las demás bandas conocemos menos pero nos han hablado muy bien de ellas y tenemos ganas de compartir impresiones y verles en directo.
¿Que hace que vuestro último lanzamiento marque la diferencia con respecto a proyectos anteriores?
Sin duda la madurez. Aún tenemos mucho que aprender y decir, eso está claro. Pero las ideas que desarrollamos en este disco están mucho mejor cimentadas, y más trabajadas que en proyectos anteriores.

¿El tema más “rompecraneos” es…?
«Poly-Love», la canción que da nombre al disco. En esta canción intentamos romper con estructuras y formas más clásicas, buscando ritmos irregulares, y jugando con instrumentos y sonoridades exóticas.
¿De que referencias habéis partido en este álbum?
De todas. Si algo nos gusta cabe en Ramblings. ¿Te flipan King Gizzard & the Lizard Wizard? Da para un tema. ¿Te apetece rapear a lo Limp Bizkit? Adelante. ¿Eres fan de Ozzy? Toma, un murciélago. ¿Hace poco que viste Inception? Yo tampoco olvido esos trompetazos repentinos.
Si tuvierais que agradecer este lanzamiento, diríais que…
A nuestro círculo de amigos más cercanos. Es increíble el apoyo incansable que hemos recibido. Su calor nos hace confiar en nosotros mismos. También a toda la gente que desde que éramos unos críos saltimbanquis han confiado en nuestras posibilidades y nos han dado oportunidades que a día de hoy aún creemos demasiado buenas para ser verdad.