Aphonnic cierra su gira en la capital por todo lo alto
Bolu2 Death y Mosh acompañarán a la banda cerrando el extenso tour de ‘Indomables’
Este próximo sábado Aphonnic pondrá punto y final a ‘Indomables’, una gira con la que han exprimido al máximo su último trabajo, publicado en 2016, que les ha regalado las innumerables fechas llenas de potentes directos, como el que pudimos disfrutar en el Resurrection Fest de 2017 o el Download Festival del pasado año.
Sin duda, el 23 de febrero será un día muy emocionante. Acompañar a la banda en lo que han sido dos intensos años de gira y conciertos por toda la península es todo un lujo y todo un honor. Sobretodo cuando Bolu2 Death y Mosh darán su calor a Aphonnic, que traen consigo publicaciones muy recientes, como los temas de su álbum ‘Spiral’ (de Bolu2 Death) donde se muestra una clara evolución de la banda hacia la búsqueda de un sonido ya muy definido e indiscutiblemente distintivo. Y por supuesto, los navarros Mosh, que traerán toda la huracanada fuerza del norte con una energía desbordante con la que aseguramos, se comerán el escenario.
¿Qué tema(s) no puede faltar en el concierto del próximo sábado?¿Por qué ese tema?
Aphonnic – «Cunfía», «Ombligos» «Mi Capitán», son temas que la gente los ha hecho suyos y se sienten muy identificados, en directo la gente los disfruta muchísimo y nosotros con ellxs.
Bolu2 Death – Hay varios, digamos que «We Bleed, We Fight», «Todo y Nada» y «Dance-Core Party». No tocamos este tema y nos matan (risas)
Mosh – Es complicado elegir y preparar el set list pero temas como «El Salto», «Miedo al despertar», «Estrella del cartel» o «Lazos de sangre» podían ser buenos ejemplos. Son temas muy enérgicos, llenos de contrastes entre agresividad y partes más armónicas y melódicas. Temas con los que no puedes parar, ya que son de directo puro, ¡¡¡a saco!!!
¿Cómo habéis visto la escena del metal en España en estos últimos años?¿Qué esperáis del público de la capital?
Aphonnic – Hay enormes grupos que están peleando cada fin de semana, creo que la escena está mejor que nunca pero
se debería desde cierto sector de la prensa apoyar a nuevas bandas para que la gente las conozca.
Esperamos que venga cuanta más gente mejor y sobre todo que disfruten de todos los grupos que formaremos parte de ese concierto, creemos que será una gran noche.
Bolu2 Death – La palabra que la definiría actualmente es… inestable. Puede ser que una fecha vaya genial contra todo pronóstico o todo lo contrario. Pero nosotros no nos podemos quejar con los bolos en la capital, tenemos un publico fiel y será un concierto muy especial.
Mosh – Sabemos que el público de Madrid tiene esa cultura del directo, de asistir a conciertos de grupos que no conocen, descubrir bandas nuevas, y eso para bandas como nosotros es muy importante.
La escena está en auge, hay muchas bandas jóvenes apostando por su proyecto con calidad de sobra y de muy diversos estilos dentro del metal como para darles la espalda, pero
en este país parece que están empeñados en girar la cara, en no darles la oportunidad que se merecen, en ponerles cada vez más barreras,
en definitiva cortar a todo aquel que tiene mucho que aportar a la cultura de una manera u otra (nos incluimos).
¿Cuál ha sido vuestro mejor directo hasta la fecha?¿Qué recuerdo tenéis de él?
Aphonnic – Posiblemente el mejor recuerdo es el concierto del 2017 en la fiesta de apertura del Resurrection Fest, eso quedará grabado en nuestras retinas para toda la vida, esperamos que pase algo igual de especial este fin de semana en Madrid.
Bolu2 Death – Todos los conciertos tienen algo especial con lo que quedarte, quizás por lo que significó para nosotros nuestra primera vez en Resurrection Fest en 2017, pensábamos que al ser el ultimo día y a las 14:30 íbamos a estar solos, pero todo lo contrario… Empezó a llegar más y más gente con camisetas y se nos puso el corazón a mil. En salas, la presentación de ‘Spiral’ en Madrid hace unos seis meses, con un sold out en una sala tan mítica como la Siroco. Fue un concierto muy intenso y sobre muy cercano con el publico que estuvo 60 minutos dándolo todo, de los mejores sin duda de nuestra carrera.

Mosh – El último en el pasado Desolation Metal Fest de Iruña por ejemplo, sala Zentral, que más puedes pedir. Una sala en condiciones como se dice, sonidazo y bien de gente dándolo todo desde el inicio, así da gusto. Pero también recordamos bolos muy intensos en salas más pequeñas o los inicios en el Infernu Taberna. No sé, nos quedamos con prácticamente todos porque sinceramente lo que aprendemos de todos ellos está por encima de lo demás. A parte todos son muy enérgicos e intensos.