Entrevistamos a Catorce «entre bambalinas»

La banda presentó ‘Arcadia’ el pasado 28 de Febrero en Moby Dick (Madrid)

Nos refugiamos en los camerinos de la mítica Moby Dick para reunirnos con Catorce, banda a la que acompañaríamos durante tres días consecutivos en su gira junto a Ella La Rabia, por Teruel (CSA L’Argilaga) y Barcelona (Sala Sidecar), donde compartirían escenario también con los locales Viven. Tan sólo quedaban un par de horas para que el concierto de Madrid comenzara. La energía ya se palpaba en el ambiente, y no es para menos.

‘Arcadia’ es el disco que el público underground se merece por definición, el álbum que todos estábamos esperando.

Un estilo único difícil de definir con el que demuestran reunir a un público que no para de crecer tras su paso por las salas. Y es que la trayectoria de este álbum les verá envueltos también, próximamente, en el Resurrection Fest.

Es increíble el movimiento que llegan a generar las bandas que se refugian en esta escena, que cada vez goza de más calidad, como hemos comprobado en la gira con Ella La Rabia y Viven. Todos ellos imprescindibles. Quizás sea este espíritu que dista de lo comercial y este propósito de búsqueda introspectiva lo que hace de Catorce un equipo imparable y único, que ha demostrado crear un universo y una atmósfera con la que vemos al desnudo el mundo interior de los artistas. ¿Quieres unirte a este viaje? Dale al play y descubre más sobre Catorce en las siguientes líneas. Pero recuerda, después de esta experiencia, después de ‘Arcadia’, ya no habrá vuelta atrás.

Acabáis de sacar disco pero hasta 2016 no habíais presentado nada nuevo… ¿Qué ha sucedido en estos tres años?¿Por qué después de tres años habéis decidido volver a crear?

Jaime – ¡Qué no ha pasado! (Risas) La verdad que la historia del disco anterior ha sido un poco tormentosa. Recién lo sacamos teníamos expectativas, estábamos cerrando fechas y empezaron a caerse la mayoría de ellas… al final tiramos para adelante como pudimos, pero vaya, por ayuda de muchas personas que quisieron echarnos un cable. La gira sobrevivió en parte gracias a eso.
Luego también teníamos nuestro otro proyecto, De La Cuna A La Tumba con el que tuvimos momentos muy importantes dentro de la banda, y entonces nos repartíamos entre los dos proyectos, para equilibrarnos.

Y bueno, ha sido un camino complicado, porque son muchos años los que llevamos juntos y a veces las relaciones se resienten, son muchas las vivencias, y hemos tenido que pasar por un camino, no sólo como banda sino como amigos, como familia.

Ha sido una cosa que ha llevado un proceso por el que este disco se ha plantado como resultado en este año y no antes, y que aunque parezca mucho tiempo, ha llegado como un suspiro.

Aunque hayan sido tres años donde no hemos visto publicado nada, sin embargo si hemos visto mucho movimiento por vuestra parte… nos consta que estuvisteis en Download Festival, ahora os confirman para Resurrección Fest… ¿qué será lo siguiente?

Jaime – ¡Wembley!¡La luna! (Risas)

José Miguel – La verdad que nosotros no llegamos a asimilar muchas veces esto… con el disco nuevo se está generando mucha expectación, parece que está gustando mucho, lo estamos empezando a ver ahora que estamos saliendo. Realmente para nosotros, bueno, todo lo que venga es bienvenido.

Hablando sobre este nuevo disco, ‘Arcadia’, paraíso en la Antigua Grecia y gran inspiración para los poetas del Romanticismo… ¿es este algún símil con la realidad?

Jaime – El nombre del disco realmente lo elegimos porque es totalmente lo opuesto que estamos intentando contar con el disco. Este LP habla realmente de nuestra realidad, lo que vivimos ahora, esta distopía digital donde por un lado está la imagen que enseñas en internet y por el otro lo que realmente eres. Hay muchísimas referencias a Blade Runner, Un Mundo Feliz, y todo esto en el disco. Lo que queríamos era que el propio nombre del disco fuera todo lo contrario de lo que queremos mostrar, donde evidentemente no estamos en una ‘Arcadia’ sino en algo completamente opuesto. En la portada hemos puesto el nombre al revés, por ejemplo, para que juegue con este concepto, lo hemos plagado de simbolismo para que la persona que lo mire, lo escuche y lo experimente piense realmente. Que no sólo escuche las canciones sino que también haga un ejercicio de introspección.

Respecto Blade Runner, 1984, Un Mundo Feliz… ¿hay alguna pista del álbum que sea una referencia concreta a estos temas?

Jaime – Hay dos temas en concreto que efectivamente sí. Tanto “Tannhäuser” como “Noviembre, 2019” son referencias claras a Blade Runner. Luego a parte, en el último tema del disco hemos metido un diálogo de esta película. Y también hay mucho sobre Asimov que nos ha llevado a componer los temas de este álbum, no explícitamente pero está ahí.

De hecho “Noviembre, 2019” es un tema que dista un tanto con respecto a los demás que completan el álbum, siendo éste mucho más influenciado por el post-hardcore, más crudo y contundente…

Jaime – Bueno, los temas surgen así. Es como nos late en el local, lo que nos apetece hacer. No queremos ceñirnos a un estilo en concreto ni seguir una misma dinámica. Al final es simplemente condensar todo aquello que nos guste en un disco.

Habéis contado con Carlos Santos, Juan Blas y Pablo Ponz, a quienes habéis confiado vuestro ‘Arcadia’… ¿por qué ellos?

José Miguel – Con Carlos Santos porque es un técnico al que conocemos de hace años, seguimos su trabajo y nos gusta las bandas con las que ha participado. Estamos muy contentos, queríamos dar un salto y salir de nuestra zona de confort con Raúl en La Mina, que le queremos muchísimo, pero buscábamos probar algo distinto, reservamos fecha con Carlos Santos y el resultado nos ha parecido muy bueno. Por otro lado, de Juan… qué os vamos a contar… el equipo de Westline… es influencia desde siempre para nosotros con Minor Empires, Caboverde, somos grandes amigos y queríamos contar con su experiencia, estamos también muy contentos.

El álbum tiene muchos tintes, no os cerráis y se nota en los primeros temas, que por ejemplo tienen matices muy progresivos… con respecto a géneros, ¿de qué influencias partís?

Jaime – Muchas veces lo que te influencia no tiene realmente que ver en muchas ocasiones con lo que haces luego… pero en el caso del disco,

le hemos dado mucho caña a música de sintetizadores, tipo Gunship, FM 84, Timecop1983… pero en realidad podemos deciros mil cosas que hemos escuchado mientras hacíamos el disco

y sin embargo que vosotros mismos penséis: “esto no suena a nada de lo que me ha respondido”. Es un poco más pasar por el filtro cosas que escuchas y pensar en cómo encajarlas en tus temas, tu estilo, en lo que buscas. Va por ahí.

Si hay un momento de agradecimientos, pensamos que se debería considerar todo el trabajo que han realizado los distintos baterías que han pasado por ‘Arcadia’… ¿qué tenéis que decir respecto a eso?

Luis – Con Carlos Expósito, a quien no conozco realmente, puedo decir que mantengo una relación de amor-odio. Se hizo unas baterías increíbles, las hizo en un día y en chanclas, según cuentan. A mi primero me pasaron las demos para preparar la gira y flipé. Ya cuando me pasaron la primera versión del disco pues… ¡madre mía que cambio han dado estos temas con Carlos Expósito! Me costó mucho más aprenderme estas baterías que las de la demo. Ahora busco meter mi propio rollo en detalles de la batería pero al mismo tiempo digo, voy a intentar hacerlo lo más parecido posible al disco porque eso mismo es todo un reto.

Ahora que acaba de entrar a camerinos Edu (cantante de Ella La Rabia), esta pregunta va “al pelo”… ¿cómo ha sido plantearse la gira junto a Ella La Rabia?

Jaime – Fue porque montamos en un principio el concierto de aquí en la Moby y cuando estábamos decidiendo con quién compartir pensamos en ellos. Cuando empecé a hablar con Edu, él me preguntó: «¿y si miramos más fechas?¿por qué no compartimos una furgo?». Y al final hemos cerrado unas seis o siete fechas juntos… con miedo pero bien (Risas).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.