No todo en los festivales son los cabeza de cartel
Son muchos los artistas de «letra pequeña» que no debes obviar en el cartel de este año
Este año San San Festival trae muy buen cartel. Pero, como siempre, la mayor parte del protagonismo la tienen los que encabezan este gran evento, que un año más, regresa para superarse. Sí, los míticos Love Of Lesbian, IZAL, Miss Caffeína o Second, entre otros, volverán a ser los principales protagonistas de un festival de característica indie. Y de nuevo, efectivamente, podremos cantar al mismo son «Mira como vuelo», recordar el «Qué bien» y tener un deja-vú con «Club de fans de John Boy».
Pero, si bien es cierto que es una elección segura para asegurarse un éxito total, San San Festival también ha apostado por artistas de menor calado, que sin embargo, merece la pena mencionar (y escuchar). Y no, no hablamos de C. Tangana, por cierto una apuesta muy interesante a la par de arriesgada, ya que incorpora un nuevo género musical dentro del cartel así como un nuevo público, que también este año podrá disfrutar de tres días llenos de buenas experiencias en Benicàssim.
Dentro del amasijo de nombres que encontramos encerrados en el 18, 19 y 20 de Abril, vemos propuestas que ya generan desde hace unos años, ruido en las salas y un creciente interés popular. Es en este punto donde descubrimos a Cala Vento, Los Vinagres o Ramón Mirabet en la fecha del jueves. Aunque muy distintos entre ellos, si algo tienen en común son los éxitos acumulados en estos años de actividad: un «Those Little Things» de Ramón Mirabet, que podemos reconocer como BSO de Estrella Damm 2016, el reciente éxito de los conciertos gratuitos por la compra del último trabajo de Cala Vento (de quienes nos enamoramos con «Historias de Bufanda» o «Fetén») y sin lugar a dudas, Los Vinagres, que tanto nos sorprendieron en la presentación de ‘Los volcanes’ en la sala El Sol hace unos meses.
Para las fechas del viernes, podremos volver a disfrutar también de Badlands, que últimamente vemos en muchos carteles de festivales, confirmando fechas como artista pequeño, y a quienes seguimos desde la presentación de MontgoRock del pasado año… todo un trabajo y recorrido que este 2019 les ha valido para posicionarse como banda prometedora (y diferencial) en el panorama nacional. Tampoco debemos perder la pista a Jacobo Serra, que inspirado en la naturaleza (y naturalidad) de la vida, de quienes habitamos en ella, nos transmite un remanso de paz acompañado de su guitarra, con un ‘Fuego Artificial’ que también dará mucho juego este 21 de marzo en Café Berlín.
Y, a falta de muchos artistas por mencionar, debemos acabar el artículo con la fecha del sábado, donde bailaremos junto a Monterrosa y su ‘Latencia’ o Bocho, que estrenó su nuevo proyecto hace tan sólo una semana también en Café Berlín, artista ex-participante de La Voz Chile que aterriza en nuestro país dispuesto a cautivarnos.
¿A qué esperas para conseguir tu abono?