Segunda entrega de nuestro especial sobre el SanSan Festival.
La segunda jornada tendrá lugar el Viernes 19 con los mismos horarios: apertura de puertas a las 17:30 y fin de actuaciones a las 05:30.
Después de la super entrada donde os presentamos a todos los artistas del Jueves, vengo dispuesta a hablaros de los artistas de los que podremos disfrutar en un Viernes Santo que pasaremos alegremente en Benicàssim.
A las 18:00 comienza la programación con Shinova. Estos rockeros llegan desde Vizcaya y van también a recorrer el país de festival en festival para presentar «Cartas de navegación«, su quinto disco. Estribillos que cantarás a gritos, letras realistas pero mágicas que te emocionarán y melodías que tararearás. Personalmente estoy deseando dejarme la garganta con «Expectativas y Espejismos», pero es todo un discazo con personalidad propia, así que lo normal es que reventaran las salas como ha sucedido. Su web.
Llegan los míticos Triángulo de Amor Bizarro a las 19:00. Los gallegos lanzaron un EP llamado «El Gatopardo» donde amplían su reconocido imaginario con una obra sarcástica en una época como ya sabéis injusta, que nos demuestra que los cambios no siempre miran hacia el futuro. Seguro que has cantado su «De la Monarquía a la Criptocracia» y vas a disfrutar de su psych-rock. Los cuchillos que lanza Isa cantando pueden escocer, ¡pero son muy necesarios! Reflexionar y bailar a la vez es posible, como haría Marge Simpson. Su facebook.
Jacobo Serra comienza a las 20:00. El albaceteño cambió su trayectoria del folk rock en inglés al indie nacional en «Fuego artificial«. El cantautor, que es bilingüe, no descartará los temas anteriores, aunque admite que las letras en español le ayudan a conectar más profundamente con el público. Aclamado por la crítica por sus palabras y su técnica, te encandilará con su atmósfera de intimidad y querrás admirar su cuadro abstracto. Cotillea.
Más vale que tengas fuerzas porque Varry Brava a las 21:00 te servirá para sustituir el gimnasio con «Furor«, su quinto disco. Son de Orihuela, cumplen 10 años y el trío es Demasié. Puro frenesí con aires noventeros sobre el escenario (el encanto de lo casposo), con referencias hasta OBK (mira, mi infancia me está llamando). No podrás estar quieto mientras les escuchas y encima son majísimos, pa’ qué más. Van a pasarse Abril en la carretera y yo me voy a venir Arriva, porque han sido BSO de festivales y fiestas durante años. Vaya cracks.
A las 22:00 te esperan The Crab Apples, banda indie/pop-rock llegada de Barcelona con «A Drastic Mistake» donde hablan de errores y contradicciones como partes de quienes somos: un conjunto de luces y sombras. Lo hacen con el toque justo de acidez, como indica su nombre. El primer disco alternaba inglés y catalán y confiamos en que esa mezcla se repita en directo. Lo sentimos por Mauro, pero nos flipa que sean 3 supermujeres comiéndose el escenario, ya va siendo hora de tener más mujeres en nuestros festivales. Hi ha bellesa en els errors.
Mira, Santi Balmes, me has hecho llorar mil veces, pero pienso estar a las 23:00 paquete de pañuelos en mano para ver a Love of Lesbian. Hace nada «1999» cumplió 10 años y yo no sé si pedir ya la jubilación. Barceloneses, con más de 20 años de trayectoria, se encuentran en gira «Espejos y Espejismos» y da igual cuántas fechas saquen en Madrid, que te hacen sold out (¿5 noches? Pues 5 llenos). «El Poeta Halley» que por favor nunca se retire. Me vais a llamar putifan y me va a dar igual, porque ya estoy contando los días para llorarles de nuevo en Mayo. BSO de mi primer novio y de todas las veces que me partieron el corazón, pero también de todos esos momentos de subirte a la silla y gritar «Cómo me amo: tú ya no puedes hacerme daño». Enamórate.
Si no me deshidrato, a las 00:30 está un nombre que no para de sonar: el de Carolina Durante. Son madrileños y no les hace mucha ilusión que tu amigo se llame Cayetano, así que son de los míos. Su primer álbum se llama como ellos, «Carolina Durante«, y tienen una canción que habla de mi vida 24/7: «Joder, No Sé». Seguro que ya te ha picado la garganta de cantar su tema junto a Amaia, porque siempre se te olvida que no te quieren, sobre todo cuando es Viernes (oye, a mí me pasa). Si buscas Nuevas Formas de Hacer el Ridículo, son tu grupo de confianza. Mira, mira.
Ahora llega el momento «intensito del indie se enfada» pero no me importa porque estoy ready pa’ empujar mi booty p’atrás con C. Tangana a la 01:30. Vais a sudar viéndole como si se tratara de la discoteca un sábado noche. Como Crema entendía mis dramas y ahora me cura las penas, perfecto. Todo lo que saca últimamente el madrileño se convierte en super hit y sus colaboraciones me tienen tanto palmas (si nos trae a alguien por sorpresa, pues oye, no le diremos que no. «Avida Dollars» es ese directo que todavía no he podido disfrutar aunque tenga dinerito con su cara y hasta careta. No necesita presentación y vas a verle aunque no quieras admitir públicamente que te sabes sus letras. Puchito, Puchito.
A las 02:30 otro grupo mítico: Los Punsetes. Algunos odian a los madrileños por sus letras, nosotras gritamos «¡Viva!» con la mayoría. Antes resultaban más críticos, ahora el sabor es algo más amargo, de alguien a quien no le gusta lo que ve. Ellos no quieren autocensurarse, aunque saben que a veces viven al límite. Sin pelos en la lengua, con la ironía como bandera, no puedes perderte el vestido nuevo de Ariadna (en cada conci estrena uno y los diseña ella misma). Bang.
En la entrada del Jueves, os hablamos de Rocío Saiz. Bueno, pues a las 03:30 la tendréis dándolo todo con Las Chillers. No os las podéis perder, ya no lo agradeceréis después, porque vais a dejaros la voz dándolo todo con míticos temazos ahora con más buen rollo si cabe. Sexteto femenino madrileño que lo mismo te hace cantar Mecano que Camela. Aplaudimos su tetismo, que le den a la polémica y respaldamos su chenoismo ilustrado. «Siempre Juntas«, compañeras, vamos a dejarnos como siempre la vergüenza en casa y a desmelenarnos. Todo el mundo atento.
Y una vez más, la edad no me lo permite, pero a ti te queda Monka DJ a las 04:30 si te quedan fuerzas. Nos queda ya sólo una jornada (lloro en 34 idiomas) pero ya veréis lo que nos depara el Sábado.
Venga, que te lo resumo:
1 Comment