Tercera jornada del SanSan, ¿qué nos deparas?

Última entrada de nuestro especial sobre el pre-SanSan festival: la próxima vez ya estaremos sin voz.

Lo peor de los festivales es que se acaban. Te queda la pulsera en la muñeca, los recuerdos, las fotos movidas… Pero llega la depresión post-festival y la mejor forma para combatirla es aprovechar al máximo la última jornada. Y prepárate, porque más te vale seguir con fuerzas para todo lo que nos queda.

nerabe

Son las 18:00, todos a sus puestos, porque nos espera Nerabe. A simple vista el cuarteto donostiarra es muy joven, pero no os dejéis engañar pues cada uno de sus miembros ha participado ya en diversos proyectos. Pop-rock con sabor ochentero, una voz muy característica (de una tocaya además), ritmos bailables y canciones redondas, temas únicos: así es «Toki-On», su primer álbum. Euskera e inglés, buena combinación, ¿no? Mira.

A las 19:00 cruzaremos el charco de la mano de Bocho, el artista y productor chileno antes miembro de la banda Hotel Julieta que también participó en La Voz. En 2017 se lanza en solitario y culmina con su primer disco, «Templo», que incluye una colaboración con el madrileño Riola. Nos trae una mezcla entre pop-rock, electrónica y raíces latinas. Lleva más de un año afincado en España y está más que listo para presentarnos un universo único e íntimo. Ve calentando motores.

No vienen desde tan lejos ya que son valencianos, pero a las 20:00 llega La Plata, listos para llevarnos de viaje a un pop en la barrera de los 80 con los 90, cargaditos de letras brillantes y un espíritu punk (ojo, que no se nos enfaden, que no les categorizaríamos como punk) que no está dejando indiferente a nadie. Se definen como Nueva Ola y “01 03 2019″ está recién sacado del horno. Letras que nos hablan de derrotas, regresos, deseos y soledad.  Apréndete sus temazos.

Son las 21:00 y volvemos a Latinomérica de la mano de Los Auténticos Decadentes, grupo de renombre formado en ¡1986! Llegan desde Argentina y sus temas son grandes conocidos entre los hinchas, que han adaptado sus temas para vitorear (lo cual les hace sentir orgullo). El último disco de Los Deca, «Fiesta Nacional» fue grabado en directo en MTV Unplugged a modo de recopilatorio y cuentan con invitados de lujo como Mon Laferte. Lo suyo es la fusión: ska, rock, reggae, folkclore, cumbia, bolero, cuarteto… Sí, sí, has leído bien, su sonido es único. Tienen más fechas por España.

Todos a sus puestos porque a las 22:00 llega Miss Caffeina, conocidos ya de ediciones pasadas. El SanSan será el primer festival donde presenten «Oh! Long Johnson». No necesitan presentación, la verdad. Son ya muchos los años dejándonos la voz en sus primeras filas a lo largo del país y no podría elegir un solo disco. En el último álbum nos devuelven a los 90 sin perder su esencia y sobre todo, sus letras, que a veces son dagas directas a la herida y otras el remedio que necesitábamos para levantarnos. El montaje que han enseñado ya en rrss no dejará indiferente a nadie. No te los pierdas, porque sus entradas para la gira están volando.

Fundada en Madrid como la anterior banda, a las 23:00 tenemos cita con otro grupo que no necesita presentación: IZAL, otros conocidos del festival. En esta ocasión nos presentan «Autoterapia», álbum con el que han agotado el WiZink, así que nada de querer Pausa, porque no pararás de saltar. Seguro que ya les has visto en directo y están deseando cantar sus grandes hits. La nueva escenografía se centra en «La Increíble Historia del Hombre Que Podía Volar Pero No Sabía Cómo» cuyo videoclip ha sido nominado en Mejor Animación Iberoamericana de Encargo de los Premios Quirino. Polémicas en rrss aparte, son ya 9 los años que nos han llenado de música.

A las 00:30 nos esperan en un rincón exquisito unos murcianos que nos encantan: Second. Vienen con su octavo disco, «Anillos y Raíces», y son otra de esas míticas bandas que menos mal que abandonaron el inglés al cantar (como LOL) porque nos llegan mucho más ahora. La de veces que habré llorado con «N.A.D.A.», ay. En este álbum, en el que se muestran más introspectivos, ya no participa Javi como guitarrista. Expectativas, reflexiones sobre cómo crecer manteniendo las raíces a pesar de los cortes… No es un disco para entender en la primera escucha, pero siempre son fieles a su estilo y siguen colgando sold outs.

Otro grupo que tampoco necesita presentación aterriza desde Barcelona a la 01:30, con su fusión entre rumba catalana, ska, punk, merengue… Son La Pegatina y siempre traen la fiesta con ellos, dispuestos a no dejar asistente sin agujetas. Más de 15 años cantando y más de 1000 conciertos por Europa y Latinoamérica. Un mensaje bien claro: «Ahora o Nunca» vio la luz el año pasado y ha sido nominado a Mejor Disco en los Latin Grammy’s. Estamos seguras de que habéis cantado su «MariCarmen» con vuestros amigos. Componen en más de 7 lenguas (que nos gusta un buen poliglotismo por aquí, oiga) y sus nueve integrantes siempre tienen un mensaje optimista bajo el brazo.

Otros conocidos de la escena madrileña tocan a las 03:00 y no pido perdón, pero ojalá nos canten su versión de «Soy Peor» (me van a linchar otra vez los puretas, verás). Son The Parrots con «Los Niños Sin Miedo» y su garage rock con toques de surf. Diego, el cantante, les define como «la primera banda de rock en Tinder», lo cual no podría fascinarnos más. El éxito les llegó en el extranjero, aunque no les importa realmente alcanzarlo: ellos sólo quieren disfrutar haciéndolo, cuidando la composición pero sin pasarse en seriedad y quieren calar el mensaje de querer es poder. Criticados por muchos, su sonido clavadito en el corazón de otros muchos, sean o no aficionados a la noche de Malasaña.

Quién toca a las 04:00, ¿y tú me lo preguntas, festivalero? Pues yo tampoco lo sé, es todo un misterio tal que ni el de Raphael. Yo en 20 minutos a veces ni tengo tiempo para maquillarme, no entendemos nada. En rrss siempre hay suposiciones, ya sabéis, pero no nos han querido revelar nada… Os vamos a dejar un tweet de estos sospechosos que son borrados casi al segundo, pero no podéis acusarnos de crear falsas esperanzas, porque somos las primeras que ni se lo podrían creer…

WhatsApp Image 2019-04-05 at 00.28.48WhatsApp Image 2019-04-05 at 00.33.54

En menos que canta un gallo, dan las 04:20 y el mismo escenario es ocupado por Bazookkas. Vienen de Holanda dispuestos a ser un cierre perfecto para una buena fiesta. Creo que la mayoría no vamos a entender sus letras, pero oye, la música dicen que es el lenguaje universal, ¿no? Y el buen rollo nos lo van a transmitir sin problemas. Han girado por Europa, Asia, Australia… ¿Y se han traído su autobús escolar? Eso parece por lo que han publicado en facebook. «WAR», su último single, fue lanzado en febrero y muestra su siempre presente explosividad. Vienen a liarla.

La próxima vez que nos leamos, estaré probablemente maldiciéndome en el trabajo porque siempre tengo depresión post-festival.

If I were you… no se me ocurriría perderme rrss porque estaremos al pie del cañón, aunque llueva, enseñándoos el festival (quién sabe si caerá algún directo… no digo nada y lo digo todo).

De momento nos despedimos, que toca preparar la maleta con chubasquero incluido. ¡Nos vemos en Benicàssim!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.