Entrevistamos a la banda tras el lanzamiento de su ‘Where’s The Glow’

El 1 de Marzo daban a luz su segundo LP para preparar las pasadas fechas especiales en Madrid y Barcelona

Un estilo personal que arroja luz sobre el pop actual, originales y complicados de comparar en la escena, así son Her Little Donkey, que regresan tras dos años de su anterior ‘Campestral’ para sorprender con su nuevo ‘Where’s the Glow’. Un proyecto cuidado, con un sonido muy limpio donde cada instrumento ha sabido encontrar su espacio en cada melodía. El disco, que fue grabado en Caballo Grande de Barcelona, cuenta además con la producción de los experimentados Ferran Resines y Cristian Pallejà.

´Where’s the Glow´ es un himno a la imperfección, pero también a la positividad. A perder el miedo y superarse e incluso resurgir con total vitalidad, algo que transmiten en cada nuevo track del disco.

¡Bienvenidos a Madrid! ¿Qué tal se espera el público de la capital?¿Habéis estado antes por aquí?

Sí, hemos venido dos veces más. Pero esta es la primera vez que venimos para tocar en sala, presentando nuestro disco. Estuvimos en la Central de Diseño en un evento del Matadero de Madrid y en el Tomavistas. Ahora presentamos disco delante de un público que viene expresamente a vernos, y eso nos hace mucha ilusión.

¿Cómo ha sido todo hasta llegar a ‘Where’s The Glow’?

Como escalar una cima, una carrera de fondo, como tener un bebé. Las canciones no hemos tardado tanto en sacarlas, son todas muy recientes y en un año teníamos más o menos todos los temas, las bases. En verano terminamos de perfilar, nos mandábamos WhatsApp y en Septiembre ya intervinieron los productores, aportaron su visión. Grabación, mezcla masterización… preparar lanzamiento, que si un single, que si dos… el videoclip que aún no ha salido… el diseño del disco o las fotos… eso sí ha sido un verdadero trabajo.

En los directos nunca faltan temas anteriores, ¿cuáles no pueden fallaros?

Ahora con el lanzamiento de ‘Where’s The Glow’ hemos cambiado la estructura del setlist y damos prioridad al disco nuevo. Por ejemplo había una canción del primer EP que la tocábamos siempre pero que ahora ha quedado fuera, nos da pereza llevar el ukelele. Si vemos que lo echan mucho en falta y la corean, nos lo plantearemos. Del primer álbum… pues «Rise A Star» o «Best Ever Trip» no fallan. En directo quedan muy resultonas.

¿Cuál es la mayor evolución que habéis podido observar de la banda?

Ahora nos salen las canciones más rápidos, hemos encontrado la fórmula que nos funciona a la hora de componer. Antes cada uno traía una de casa casi acabada, pero ahora traemos, por ejemplo, ruedas de tres acordes y todos aportamos. En cuanto a sonido, las voces están más altas de volumen y cada instrumento tiene su lugar, su presencia, respiran más los temas. Somos más dinámicos. A parte, con cada disco aprendemos cómo funciona la industria de la música.

¿Cuál es el mayor aprendizaje que ha asumido la banda?

Bueno ahora tenemos una editorial detrás nuestra que se dedica a reclamar nuestros derechos de autor, cosa que está bastante bien y nos quita de mucho papeleo. Antes lo hacía Carlos y era horrible, hemos aprendido a delegar. El booking igual, prácticamente desde la banda no llevamos ya nada. Ahora tampoco tenemos expectativas marcadas, eso ayuda a no frustrarse ni desilusionarse, esa es la forma de disfrutar, sin compararte con otras bandas.

¿Cómo es el directo, cómo os sentís?

Seguimos poniéndonos nerviosos antes de tocar, incluso ayer que estuvimos en Radio3. Los nervios es difícil que se quiten por completo, siempre hay algo. En general después de los conciertos nos sentimos muy bien, pura euforia. Disfrutamos mucho de los directos, hemos aprendido de ello, hay cosas que no dependen de ti o si tienes algún fallo tocando, bueno no pasa nada. Lo más importante es disfrutar lo máximo posible de ese momento, somos un grupo de directo.

¿Qué os hace destacar como banda?

Nos cuesta mucho encontrar un comparativo con algún grupo de ahora. Nos han sacado similitudes con muchos grupos de los 80, más que en el disco anterior. Pero estamos en tierra de nadie, tampoco formamos parte de ningún movimiento. Además, cada uno tiene referencias y gustos distintos. Estamos muy contentos con el resultado.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.