The Mothercrow nos presenta un nuevo disco que suena como los grandes clásicos
La esencia del hard rock más añejo se entremezcla con los matices del rock actual en el explosivo ‘Magara’
No estuvimos en Woodstock, no conocimos a Led Zeppelin, ni siquiera pudimos disfrutar de un directo de Jimi Hendrix. Pero sabemos que el nuevo trabajo de The Mothercrow nos puede transportar hasta allí, y lo mejor de todo, no sólo conservando la esencia de aquel entonces, sino que también podemos comprobar cómo han logrado adaptarse al rock actual. Con todo ello, ‘Magara’ conforma un interesante proyecto en el que se entremezclan, se enredan los rabiosos riffs, en lucha con la contundente percusión que acompaña a la impresionante voz de Karen Asensio.
Toda una magia de blues, rock y psicodelia que los miembros de The Mothercrow comenzaron a confabular en diciembre del pasado año al entrar en Sol de Sants Studios (Barcelona), bajo los mandos del ingeniero y productor Alberto Pérez. Una producción clave para la banda, ya que estos matices que mencionamos anteriormente, han sido fieles no sólo en cuanto a la instrumentación, melodía o composición, sino también en su grabación. Alberto Pérez se ponía a los mandos de su mítica mesa analógica NEVE rescatada de los años 70, y una grabadora Tascam para añadir la calidez y carácter que siempre tuvieron las cintas de dos pulgadas… justo lo que la banda necesitaba para poner la guinda al pastel. En definitiva, un trabajo impecable.

Los de Barcelona han sabido proyectar a través del concepto de ‘Magara’ la explosión de emociones y sentimientos del pasado junto a nuevas vivencias, creando cierto misticismo y equilibrio entre la luz y la muy presente oscuridad de las sombras. Una metáfora de la Fuerza Vital Universal, plasmada de manera visceral y agresiva en muchas ocasiones, en la que se aúnan todos los seres (vivos y muertos), el entorno natural y sus interacciones con éste, con el que recibimos un disco en el que también se denota la influencia stoner de la banda. Un disco con temas muy actuales en los que hay crítica social, se destruyen los clichés, se habla del amor o la reivindicación, y mucho más.