Hablamos con la banda para conocer más sobre su último lanzamiento
El próximo 8 de Junio llegarán a la Sala Copérnico con su potente rock… ¿quieres ganar unas entradas dobles + disco? ¡Sigue leyendo!
Hace tan solo un par de meses que los chicos de NoProcede regresaban con un nuevo y trabajado LP, ‘Morder y Esperar’, para sorprendernos con diez temas perfectamente encajados en un disco muy equilibrado. Un trabajo en el que percibimos el sonido habitual de la banda con ciertos nuevos matices, influencias que revitalizan y dan mayor personalidad a este lanzamiento, en parte causa del cambio de formación desde ‘Grisú’, su anterior proyecto de 2016, con la entrada de dos nuevos componentes.
De la intensidad sin tregua de «Miedo al Miedo», el hipnótico «Ruido Sordo» o el cierre en acústico de «Modo Experto», ‘Morder y Esperar’ es el disco que NoProcede necesitaba para volver. Volver a emocionar al público, volver a decir «estamos aquí» y volver dispuestos a quemar los escenarios. Hablamos con ellos para saber más sobre el nuevo disco:
¿Cómo llegasteis hasta este nuevo disco?¿Cómo fue el proceso?
El proceso de composición comienza justo cuando termina ‘Grisú’… que empiezan a pasar una serie de “catastróficas desdichas”. Dos de los integrantes decidieron abandonar el grupo y nos quedamos Kike y yo (Beltrán) solos, acabando de manera temporal la gira con Paco, que nos hizo el favor, y Javi Salas que nos hizo la batería, a parte de haber sido nuestro productor. Luego encontramos a Carlos, que es el batería de ahora y después entró Fran, que es el bajista. Así que con todo esto, de septiembre a diciembre preparamos diez temas. Fue una locura, una matada, mucho esfuerzo y horas de ensayo. Pero como las canciones ya estaban compuestas en acústico, sólo había que pasarlas al eléctrico, cada uno con sus influencias y tal.

¿Eran canciones compuestas antes de esta tormenta?
Seis de ellas por lo menos sí. Las demás fueron después, pero estaban más o menos como comentaba ya construidas en acústico. Fue un trabajazo de tres meses y muchas horas, muy encerrados por mi cabezonería, para sacar el cd a principios de año. En verano no íbamos a hacerlo y seguir girando con ‘Grisú’ en vez de con el disco nuevo en el que habían participado, ya no sólo era un poco raro, porque sus canciones podían aportar más a nivel musical, sino también porque ya llevaba mucho tiempo publicado.
¿Fue quizás una forma de cerrar una etapa y empezar algo nuevo?¿Descartasteis muchos temas?
Sí, apretamos, pusimos fechas… En realidad yo (Beltrán) tenía 18 canciones, y soy muy estricto conmigo mismo y solo quería temazos… de los 18 se quedaron seis o siete y por eso tuvimos que hacer cuatro nuevos temas. De hecho uno de ellos ha quedado en acústico porque no hubo tiempo de grabarlo y arreglarlo para el formato eléctrico. Fuimos muy exigentes también a nivel de letras y melodías, para que fueran todas acordes. Con la evolución de la banda, con la mía propia.
Ahora que han entrado dos nuevos miembros, ellos también aportan un toque diferente. Fran es muy metódico, porque ha estudiado música y me aporta ideas de cambiar bases armónicas, o probar cosas que me sacan de mi zona de confort. Por eso con los nuevos temas que compongo noto mucha diferencia respecto a los compuestos hace años. Por eso fuimos eliminando.
Y ¿cuál es la letra con la que más te has sentido identificado?
Es difícil, todas las canciones van contando etapas entonces depende del momento en que me encuentre.
Ahora mismo me quedaría con “Miedo al miedo”, que es de la que sacaremos video ahora a finales de Mayo, porque es mi día a día. No cuento una historia desde una tercera persona. Me identifico con ella todos los días.
¿Y tú Enrique? (Beltrán)
(Enrique) Yo, depende. Efectivamente es como tú dices, depende de cómo te levantes, nunca lo he pensado.
(Álvaro – manager) A mi me gusta mucho “De Mecha Corta”, me llega. Pero también pasa un poco que he tenido mis momentos desde que salió el disco… Días de “Ruido Sordo” o de “La Antesala del Desastre”…
Con respecto a los formatos, ¿tenéis asumido el riesgo de sacar un LP?
Esto lo hemos hablado mucho con Álvaro (manager) porque la industria está más enfocada a ir sacando singles. Y trabajaremos en ello. Pero el concepto CD gusta porque engloba una idea, le da sentido al conjunto de canciones, las canciones crean una historia que le da sentido al disco: con su carátula, sus cosas… una unidad pensada como un todo. Si lo separamos se pierde la esencia del proyecto en general. Con esto tienes un producto que ofrecer, sólido. Si sacas un single puede ser algo voluble, hoy puede ser indie y mañana puede ser rock. Lo del single puede que esté bien cuando ya eres reconocido, la gente sabe lo que haces y bueno, vas sacando una “píldora” tuya.
De todas las fechas que habéis hecho, ¿tenéis algún momento que recordéis de una manera especial?
Nos quedamos con un acústico que hicimos, porque como banda no estamos realmente acostumbrados y nos ha calado mucho, porque ves la reacción de la gente, que está atenta, sentada… impone bastante. Las Basik Sessions es otro formato que nos ha permitido presentar sin amplificaciones, algo diferente que nos ha gustado a nosotros tanto como a la gente que estuvo viéndonos allí. Había como 120 personas, se interesaron por nosotros, vimos incluso llorar y emocionarse a algunos y nos compraron bastantes entradas, algo que significa que hemos transmitido bien, que es algo bonito.

También hemos estado en Salamanca, Valencia, en las fiestas de 2 de Mayo… pero bueno al ser primeras fechas fueron más una toma de contacto para ir calentando el nuevo disco.
Y llegados a este punto, ¿cómo recordáis los inicios?
El primer concierto como NoProcede lo dimos con 19 años, canté “Los Mismos Clavos” de Marea y dimos un concierto… fue en León, yo estuve estudiando ahí. Ahora ya son diez años de conciertos y espero que queden al menos otros diez más, funcionan como mi vía de escape.
¿Y el primer sold out?
Como el gol de Iniesta… Estábamos viendo que quedaban pocas entradas, las vendíamos por Entradium. Era como una cuenta atrás, muy emocionante. Cuando se acabaron lo celebramos como un gol. Es una pasada, lo mejor del sold out es cuando la gente no se entera, que se queda fuera y les dicen: “no, no puedes pasar que no hay más entradas”. Eso me provocó una erección (risas)
¿Qué tal la implicación de Javi Salas en NoProcede?
Se implica como uno más. Y con nosotros más, porque a parte, ha sido miembro de NoProcede durante un año. Ha sido como grabar con un colega, pero un colega superdotado a nivel musical. Muy a gusto, puedes equivocarte y no resopla, no se enfada. Él ha hecho un esfuerzo muy fuerte por este disco, en cuanto a horas personales y tiempo para que saliera en las fechas que teníamos, porque todo ha ido muy apretado. Y además con su disco en ciernes (Nadye | ‘Intrapolar’). Somos muy buen binomio, nos complementamos muy bien, así que volveremos a confiar en él.

Para terminar… ¿cuáles son vuestros próximos objetivos?
El primero está claro: llenar la Copérnico y hacer un sold out. ¡En una sala de 650!. Un paso que queremos dar para presentarnos ante la gente de la industria. A partir de ahí, “Dios dirá”.
Nos gustaría volver al Juergas o tocar en el Viña Rock, con bandas de primer nivel. Que nos dejen jugar con los mayores. Es muy importante entrar en el circuito, es vital para publicitarte. En Madrid ya tenemos nuestro público, pero cuando sales fuera es mucho más duro. Queremos alcanzar esas 500 personas fuera de Madrid, pro eso es importante ir a los festivales, porque es ahí donde está el público objetivo y con el que podemos llegar a crecer fuera.
Para quien aún no os conozca… ¿Cómo resumiríais en un tweet vuestro ‘Morder y Esperar’?¿Y qué diríais de vosotros mismos?
NoProcede no es una banda amateur, sino un grupo al que tener en cuenta. Sobre el álbum…
“hemos venido a follarte los oídos”.
¿Quieres conseguir una entrada doble + CD para ver a NoProcede el próximo 8 de Junio en la Sala Copérnico (Madrid)?
Comparte el artículo y menciónanos en Instagram (@blanquinnicom) o Facebook (@Blanquinni.com) o menciona al amig@ con quien vendrías al concierto en nuestro post de Facebook. ¡Tienes hasta el 5 de Junio!