GRIDHOLE publica ‘Bipolar Feelings’, un álbum que te hará disfrutar de cada uno de sus contrastes

Escuchamos el nuevo proyecto para descubrir sentimientos encontrados en su interior

Con nuevas bandas entrando en la escena nacional, cada vez más descubrimos la capacidad de reinvención del metal en nuestro país y cómo estos nuevos grupos airean también con una infinita, ilimitada capacidad de creación, géneros como el djent o el progresivo considerados menos populares o comerciales que otros que gozan de gran aceptación general como podría ser el pop, EDM o la música indie. No hace falta salir de España para encontrar artistas de calidad, sólo hace falta algo de investigación por parte del oyente (bien sabemos que las radios, grandes medios y las plataformas digitales no están muy por la labor de facilitarte este trabajo) para descubrir álbumes tan cuidados como el recién publicado ‘Bipolar Feelings’ de GRIDHOLE.

Un trabajo comprimido, que cuenta con 23 minutos de mucha intensidad donde predominan las melodías rápidas a lo Adept, combinadas con estribillos más lentos y melódicos, muy en la línea de Periphery, que nos van transportando a lo largo de sus seis pistas a través de distintos escenarios. Riffs polirítmicos, muteos y breakdowns de contraste perfectamente encajados y ejecutados en cada melodía, en la que destacamos los solos arpegiados de temas como «Beyond The Light», las transiciones de tempo de «Applied Bipolar Feelings» y en general, la impresionante técnica vocal de Alex Alonzo, cantante de la banda madrileña, que nos deja un cierto «regusto» al metalcore más clásico.

Este álbum, que hipnotiza y engancha con sus muchos equilibrados matices llenos de oscuridad, ha sido autoproducido por la propia banda, y grabado por su guitarra Marcos Alarcón, mérito a parte a tener en cuenta para analizar el resultado final que han conseguido. Un sonido completamente profesional que finalmente ha sido mezclado y masterizado por Sebastian Sendon en Barcelona, que ya ha trabajado con otras bandas como We Exist Even Dead (EP Meet No End, 2016) haciendo un trabajo impecable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.