Volvemos a Food Market Barceló para descubrir los proyectos de Le Fostié, Edi El Amable y Dejotah

Un nuevo viernes se agita la capital con los directos de tres nuevas bandas

El ambiente vuelve a ebullir en Mercado Barceló, en esta ocasión con una nueva apuesta por música de distintos géneros que confluyó en el escenario del Food Market de este reconocido mercado de la capital. Desde Alcalá de Henares, llegaba Edi el Amable con su rock fusión que bien podría trasladarnos a la época de los 60 y 70 con matices psicodélicos y blues, así como cierto mestizaje que te hará bailar al ritmo de la cumbia y el reggae, pasando por temas clásicos y actuales.

Fotografía de Noel Viñas

Así, nos encontramos con la sorprendente propuesta de Dejotah que arriesgan con una apuesta de folk metal sinfónico de influencias como los españoles Mago de Oz o Eleuveite, así como los reconocidos Amon Amarth… con tan sólo seis meses de formación ya se plantean lanzar un disco presentación y continuar tocando para coger fuerza sobre los escenarios.

Fotografía de Facebook de Dejotah

Para terminar, hemos preguntado a Le Fostié a cerca de su ambicioso proyecto, que con casi cuatro años de formación, nos atacan con un afilado rock clásico de tendencia americana para elevarnos hasta los gloriosos 70, pasando por La Movida y recordando tiempos añejos… los descubrimos en esta entrevista:

¿Cómo surgió el proyecto?

Le Fostié – Todos los componentes de la banda llevamos bastantes años tocando y siempre hemos estado en formaciones que hacían sus propias canciones, además de tocar versiones. Le Fostié empezó con los dos guitarristas que son hermanos, queriendo hacer siempre composiciones propias. Así, se empezó a buscar músicos hasta completar la formación actual de dos guitarras, bajo, batería y voz, que tuvieran las mismas ganas de hacer su propia música.

¿Por qué esta música y no otra?

Le Fostié – La música que hacemos es el producto de juntar nuestras ideas y conceptos de como queremos que suene el conjunto. Es nuestro pulso interior individual cedido y compartido a la idea común que flota cuando nos juntamos. esta respuesta se que suena un poco pedante pero no se nos ocurre otra forma de explicarlo.

¿Cuáles son vuestros mayores referentes?¿Qué buscáis en el momento de la composición, qué os inspira?

Le Fostié – Tenemos una media de edad superior a la de otras bandas que lleváis normalmente a vuestros eventos por lo que nuestras influencias son de lo que se hizo en los setenta y ochenta, cuando empezábamos a dar los primeros pasos en la música. Lo que no quita que nos influya mucho del rock, sobre todo americano, que se hace ahora.

Tenemos influencias de rock, hard rock británico, rock sureño americano y rock progresivo.

La inspiración surge escuchando música o cuando se lleva un rato enredando entre notas y ritmos con el instrumento. Unas veces fluye y el resultado es fresco y otras es un proceso de varias sesiones separadas por días de lo que resulta un producto menos directo pero mas elaborado.

¿Qué fue lo primero que recordáis cuando subisteis por primera vez a un escenario?

Le Fostié – Exitación, inseguridad, temor…. idas y venidas de sensaciones encontradas que al finalizar te sabe a poco y quieres volver a intentarlo para mejorar.

Sabemos como funciona la industria actualmente… pero, ¿qué os hace continuar, perseguir este sueño?

Le Fostié – Ya hemos dicho que somos algo más mayores que la media por lo que los pájaros se nos fueron ya de la cabeza hace algún tiempo. Sin duda fue el sueño de todos en nuestros comienzos el poder dedicarse a esto, pero la música en España para grupos de rock y pop no da para vivir y menos haciendo composiciones propias.

Todos tenemos familia y obligaciones que nos hace tener un trabajo lo más estable posible para tirar para adelante y del que no podemos prescindir, por lo que utilizamos la música como una vía de escape

, necesaria, sin la que no podríamos enfrentarnos a las obligaciones anteriormente mencionadas. Sin duda es la actividad que mas nos satisface y por eso hacemos el esfuerzo de compaginar trabajo y música.

¿Podéis comentar algo sobre vuestro último trabajo y/o próximos lanzamientos?

Le Fostié – No tenemos grabaciones mas que las que hacemos con una pequeña multipista. Eso si, nos lo pasamos en grande. No hay ni creo que haya proyecto de nada, ya no nos queda tiempo y el dinero es mas bien para el equipo de sonido al que damos mucha importancia para obtener algo de calidad en lo que ofrecemos.

Lo único que buscamos es tocar y tocar, allá donde nos lo permitan. Eso si sin perder la ilusión de que guste lo que hacemos y, a pesar de todo, tener cada vez mas seguidores.

Utilizamos las redes para enseñar a nuestros conocidos lo que hacemos. Esto es una enorme ventaja respecto a hace treinta años que, o te grababas un disco o no había forma de proyectase ni lo más mínimo. Al menos con Youtube, facebok, instragram, etc se puede trascender un poco del ámbito doméstico.

¿Cuál pensáis que es el factor que os hace únicos?¿Dónde está la clave del éxito?

Le Fostié – Hoy hay mucha gente de nuestra generación que después de superar la época de crianza de sus hijos y estabilizarse en sus trabajos han vuelto a este hobby. Pero la mayoría lo hace formando grupos de versiones de la música que escuchaban, ahora hay montones de bandas que versionean decenas y decenas de clásicos del Pop y de Rock, tanto anglosajón como español.

Nosotros lo intentamos con nuestra propia música y cuando introducimos versiones en el repertorio procuramos que no sean de lo mas conocida pero si de los grupos mas clásicos….de los grandes maestros.

Muchas veces no distingue la gente lo propio de lo ajeno

y cuando preguntan respondemos  «es fácil, en castellano es nuestro, en ingles, por poco que te suene es una versión de alguien conocido». Así hacemos «Sway» de los Rolling Stones, Ohio de Neil Young, Good Time Bad Time de los Zeppelin…..caras B por llamarlo de alguna manera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.