Resurrection Fest vuelve fuerte a tierras gallegas

 Los noruegos Kvelertak pusieron el broche de oro a la fiesta presentación del festival

Resurrection Fest abría sus puertas, de nuevo, en su XIV Edición… y eran muchos los fans de este gran evento los que decidieron congregarse un día antes del inicio oficial del festival, para disfrutar de los directos de Back In Town, Archivo Adxunto, Devil In Me, Bury Tomorrow, Municipal Waste, Ignite y Kvelertak. No es para menos, y es que ya desde el mismo lunes visitamos la Zona de Acampada A para comprobar cómo se iban llenando los huecos del Parque de Pernas Peón que el miércoles estaba a rebosar.

Resurrection Fest abría de manera parcial (con la zona del Main Stage encintada) para cobijarnos en el Ritual Stage (segundo escenario más grande del festival) a eso de las 17hrs, que muchos atrevían a pasar bajo el tiempo «loco» de Viveiro, para ver a Back In Town. La banda local regresaba como hijo pródigo a las tierras del metal, siendo ésta la única del pueblo presente en el cartel de este año, para ofrecernos un tributo a las bandas que según ellos han sido más representativas en la historia del Resurrection Fest, como Sick Of It All. Por supuesto en este warm-up, también estuvieron presentes desde el primer momento los ResuKids, que subieron para brincar con «Killing In The Name», tema que cerraba el concierto de esta primera banda. Y así, continuamos con Archivo Adxunto.

Aunque parte del público aún estaba dudando en levantarse del césped de Viveiro, el gallinero se iba llenando cada vez más de un público al que vimos también entregarse entre temas originales y covers de los coruñeses, según se iba calentando el terreno. Con una corta pero intensa intervención, nos presentaron su último trabajo ‘Libertad de Opresión’ entre versiones de Desakato («Cuando Salga El Sol»), Boikot («Kualqiier Dia») o Gatillazo, entre otros, donde no faltaron los primeros pogos del festival.

Y así, llegamos a los artistas internacionales, comenzando con los portugueses Devil In Me, que repetían su paso por Viveiro tras sus directos en 2007, 2010 y 2013… y parece que los años no hayan pasado por ellos. Si bien es cierto que ya son cuatro años desde su ‘Soul Rebel’, seguían viviéndolo con la misma intensidad de un concierto presentación. Poli no paró de saltar en ningún momento, acercándose a cantar junto al público en más de una ocasión, mientras unos cuantos decidían que ahora sí, ya era buen momento para hacer crowdsurfing. Pero eso no es todo, y es que también nos contaron, están planeando un nuevo trabajo, que darán a luz próximamente… por lo que decidieron también regalarnos su nuevo tema «Celebration» seguido de «Only God Can Judge Me»… puro hardcore y pura potencia, manteniendo la esencia de la banda.

Así llegamos hasta Bury Tomorrow, con Daniel Waters a la cabeza, que se mostró muy cercano al público en todo momento. Con mucha complicidad y energía, “No Less Violent”, primer tema de su último álbum ‘Black Flame’, abría el concierto mientras la voz melódica del guitarra Jason Cameron nos hipnotizaba. A pesar de que al principio se tuviera que ajustar el sonido, los menos de 60 minutos de directo estuvieron bien aprovechados.

Tanto que incluso dio tiempo a un pequeño discurso, que Daniel citaba sonriente, en el que de alguna manera «despreciaban» o no entendían el trato exclusivo en los festivales por las experiencias VIP, ya que como ellos mismos dicen, tocan bajo un mismo público. Una cercanía que como comentamos, también fue tangible al finalizar su directo, ya que les vimos disfrutar del festival entre el público, paseando por los alrededores y hablando con gran parte de sus fans. No faltaron temazos antiguos como “Man On Fire” que completaron un setlist donde su último trabajo se llevaba todo el peso, como el emocionante «More Than Mortal», finalizando el concierto con su nuevo himno “Black Flame”.

Con un Resurrection Fest, ahora sí, hasta los topes, llegaban los «cabezas» del miércoles. Municipal Waste, que estuvo firmando (con caras bastante serias, y sin mucho comentario  por parte de la mayoría de la banda, no nos vamos a mentir) a primera hora de la tarde en el stand de Monster, salía con sus afiladas guitarras para atacar a base de clásicos el campo de Viveiro. Por fin llegaba el primer wall of death de este 2019, que orquestaron bajo su “You’re Cut Off”. Aunque este no fue el único tema que hizo incendiar la noche, donde no pudo faltar “Wolves of Chernobyl” o  “Born to Party”… unos artistas históricos que efectivamente, no defraudaron.

Tras ellos, era el turno de Ignite, que tuvo un sonido un tanto regulero a lo largo de su paso por el Ritual Stage, de los que además se canceló su firma programada. Sin embargo, esto no era excusa para empaparnos de su arrolladora fuerza, con un arranque espectacular que hacía subir las pulsaciones de muchos. El setlist fue muy equilibrado, con temas que recorrían prácticamente toda su discografía y unos mensajes muy positivos, donde alentaba al público a compartir cada momento con sus seres queridos.

«La vida es muy corta. Ojalá pudiera haber tenido un día más con mi abuela. Lo siento, esta va para tí. Voy a bajar el ritmo»,

decía Zoltán Téglás, cantante de la banda de hardcore antes de comenzar a cantar «Slowdown», tema de ‘Our Darkest Days’ de 2006, pero reversionado al acústico.

Finalmente, la locura de Kvelertak cerraba esta inolvidable noche. Es indescriptible y completamente experiencial lo que esta banda hizo sobre el escenario. Si bien de unos y otros pueden puntualizarse ciertas acciones, de ellos tendríamos que diseccionar cada momento para intentar al menos acercarnos a su directo. Kvelertak, que ya ha pasado por nuestro país como telonero de Mastodon y Metallica, fue el gran triunfador de la noche sin lugar a dudas.

No podemos describir tampoco su personal estilo, que baila entre el rock de raíz y el punk, coqueteando con ciertos matices de black metal, y que efectivamente, les hace únicos. Ivar Nikolaisen se tiró en más de una ocasión al público, haciendo crowdsurfing, algo que también acabaron haciendo sus dos guitarras. Además, en mitad del concierto, también decidió que era buen momento pegar un trago largo a la Estrella Galicia, que acabó bañándole por completo la cabeza de cerveza. Impresionante.

Así cerramos la noche del warm-up con unos conciertos que hacían de antesala a todo lo que quedaba por venir…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.