La banda de pop rock Estrellados estrena un nuevo EP

Esta nueva publicación llega acompañada de próximas fechas

Hace cinco años nacía Estrellados, la banda de pop rock de Ciudad Real que este año llega con un nuevo trabajo bajo el hombro. Javi Medrano (guitarra y voz principal), Luis Amaro (piano, órgano y coros), Charlie Merino (batería) y Javi Ros (bajo) conformaron en aquel entonces este grupo de influencias anglosajonas, como The Rolling Stones o The Beatles, las cuales se tintan también de ese toque años 80′ y 90′ tan rock como el de Los Rodriguez, Burning o Los Ronaldos y que han conseguido evolucionar hasta lo que podemos comprobar en su ‘Toda La Rabia’. Su música se enriquece de trabajadas melodías vocales que complementan con los riffs de guitarras y el característico órgano Hammond, llevándoles a tocar junto a artistas como Hombres G, Isma Romero o Los Fesser o en festivales como ChooRock en Corral de Calatrava, que este mismo año disfrutamos junto a Berri Txarrak o los Sexy Zebras.

‘Toda La Rabia’ ha pasado además por las manos de Roger García (La Raíz, Los Perros Del Boogie, INC), siendo grabado en el estudio valenciano RPM, con 17 años a sus espaldas y por donde han pasado bandas como Mafalda o La Raíz a lo largo de su trayectoria. Un álbum muy equilibrado donde estos profesionales han sabido hacer del master una obra maestra en la que distinguir cada uno de los sonidos de sus canciones de forma compacta, y también, muy fluida.

Acabáis de estrenar el EP… ¿cómo lo veis?

Estamos empezando a tantear, lleva una semana fuera. La gente nos ha mostrado mucho cariño, ya hemos vendido discos y estamos muy contentos. Hemos recibido mucho apoyo.

¿Cuánto esfuerzo a supuesto?¿Por qué este formato?

No se puede explicar, pero lleva mucho esfuerzo. Hace tiempo sacamos un EP, después dos singles… y ahora hemos vuelto al EP. Ahora parece que todo el mundo intenta tirar de single, un LP lo hacen muy pocos. Este es un disco que dura poco y entran ganas de escucharlo, es la sensación que buscábamos. Además es una suerte contar en RPM con Roger García, porque hemos aprendido una barbaridad. Ir trabajando con distintas personas te hace aprender muchísimo, por eso también cambiamos de estudio, para conocer otros métodos de trabajo.

Siempre nos han ayudado mucho, se han implicado en nuestro proyecto.

Empezamos en un local hace unos años, como cualquier banda, vaya… y después vas entendiendo todo, que esto es mucho más, que es un proyecto, y hay que saberlo organizar, saber cómo enfrentarse a él y plantearlo hasta llevarlo a cabo. Con el paso de los años hemos encontrado una madurez tanto personal como musical.

¿Cuándo os veremos en directo?¿Qué pensáis del público de sala y de las tendencias actuales?

Tocamos el sábado 2 de Noviembre en Tempo Club, estáis todos invitados a venir, nos encantaría recibir vuestro apoyo. Tenemos más fechas y pensamos en liarla parda en cada concierto.

Nosotros escuchamos música que se hace con instrumentos. Por supuesto que un ordenador emite música, pero bueno… hay momentos para todo y tanto la música urbana o electrónica puede convivir con la música de instrumentos más convencionales. Lo que sucede es que parece que una esté por encima de la otra, y no debería ser así. Estaría bien que hubiera un mayor interés por ir a las salas y a los directos, pero tanto de rock como pop, indie, flamenco… en general

¿Qué tal de festivales?

Ya hemos estado en alguno como el ChooRock que es local, conoces a mucha gente, a muchas bandas… es muy interesante. Pero nos es indiferente, grandes o pequeños, están todos bienvenidos.

¿Qué artista os deja un recuerdo de un buen concierto pasado?¿Y con quién os gustaría recordarlo en un futuro?

Recuerdo varios conciertos con mucho cariño, el de Los Fesser, con los que por supuesto repitiríamos o Isma Romero… pero sobretodo el de Carlos Vudú y el Clan Jukebox. Ese día nos íbamos de viaje a ver a un amigo, queríamos irnos a dormir antes pero había jam y nos liamos… fue una noche «muy de artistas.» Por otra parte, admiramos a mucha gente en el panorama nacional, nos encantaría hacer algo con Tarque, por ejemplo.

¿Hay algún tema que se os haya quedado en el tintero?

Pues sí, algunos están ahí ahí… no los hemos encontrado la vuelta de tuerca para entrar en este EP, no es su momento. Pero bueno, todo puede ser, podríamos sacar una cara B… o no… el tiempo dirá.

Un EP cierra un concepto… ¿cuál es el de esta banda tras esta publicación?

Intentamos transmitir fuerza, energía, es algo que tenemos dentro y queremos soltarlo de una, impactar a la gente y transmitirles esa energía. Estamos aquí para contar historias, sensaciones y experiencias. Que no duden a acercarse al concierto, necesitamos el apoyo de todos vosotros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.