Fominder publicará ‘Magia Bajo Cero’ el próximo 15 de Noviembre
La banda plasma su constante transformación en este nuevo trabajo synth-pop
Una década de formación, que comenzó cuando Juan Fominder iniciaba su proyecto junto a Santi Tejero, ha dado mucho de sí. Si bien debutaron ese mismo año, hablamos del 2009, en el ya extinto Antipop Festival, más tarde publicaron un primer trabajo (‘Kosmodermia’) que conformaría la etapa inicial de la banda, camino entre el surrealismo y el imaginismo. Tras este trabajo y su primer directo en el festival zaragozano, le siguieron nuevas fechas en Madrid, Barcelona o Valencia que hizo asentar el carácter de su directo. Así continuaron más adelante sumando el apoyo de Polar Records dos años más tarde, fecha en la que publicaron su ‘El Circo Robado’ donde se incorporó Joaquín de Carpi a la batería… un trabajo en el que Fominder evolucionó hacia algo más potente y oscuro que el anterior.
Con todo ello y gracias a esta evolución, la banda ha acabado consolidándose para demostrárnoslo en lo que hasta hoy ellos consideran su álbum más ambicioso, y que llegará a todos nosotros el 15 de noviembre. Aunque nos han anticipado el título de este LP, ‘Magia Bajo Cero’ y nosotros sí hemos podido disfrutar ya de los temas de este último trabajo, Fominder nos regala y anticipa a todos su single «Cuando Despierto» como carta de presentación; un tema que llega acompañado también de un videoclip rodado en Zaragoza que ha sido dirigido por el directo Jorge Nebra («Help», «Habanece», «Tierra de Cierzo», «Local 7»). Manteniendo la esencia de synth-pop ochentero por la que les conocimos, este nuevo himno de género que abre su ‘Magia Bajo Cero’, nos habla de la angustia de estar enclaustrado en la rutina y la cotidianidad entre sintetizadores y un estribillo del que no podrás escapar, muy en el tono de Dorian o Depeche Mode.
Pero esto, como comentamos, es tan solo una previa al álbum que está por llegar. Un trabajo para bailar, en el que la banda orquesta este sonido personal con el tono más actual, pero en la constante onda de synth-pop que le caracteriza; una nostalgia pegadiza de voces sensibles, suaves, que nos acompañan a lo largo de cada uno de sus estribillos pegadizos para interpretarnos sentimientos universales, humanos, a través de sus letras directas. Una tónica que les acompaña a lo largo de todas sus canciones, siempre con algo nuevo y especial que hace a cada tema único. De este modo, revisitamos su atmósfera oscura que bien puede recordar a su anterior disco en el tema homónimo «Magia Bajo Cero», en el que también atisbamos su tono esperanzador, así como en «Noche de Arena»; y disfrutamos de los momentos de calma en «La Bruma», mientras nos echamos unos buenos bailes con «La Última Noche» o «Elévame» y nos traslada a momentos atmosféricos en «La Fiesta». En definitiva, un LP muy equilibrado que te encantará si tus referentes son Dorian o Viva Suecia en lo nacional y Editors, New Order o Depeche Mode en lo internacional.
Este año, podrás asistir a la presentación del disco el Zaragoza (La Lata de Bombillas) junto a Salvador Tóxico el 22 de Noviembre, pero habrá que esperar hasta 2020 para acompañarlos en una primera gira de seis fechas donde paladear su directo por el país.