Otoboke Beaver: cuatro japonesas que te noquearán muy fuerte

No esperes nada «kawaii» de estas frenéticas artistas japonesas

Un día más, abrimos Spotify. Comenzamos a escuchar a un artista que, por una cosa o por otra, nos lleva a la playlist «Punk Unleashed«. De pronto, entre temas de grandes como IDLES y Basement o míticos como The Hives y L7 aparece «Don’t light my fire» de Otoboke Beaver. Y nos damos cuenta de que han introducido a unas rabiosas y contundentes japonesas, directas al pecho. Las chicas, que se conocieron en sus años universitarios tras formar una banda de covers en la sociedad musical «Rock Commune», formaron más tarde Otoboke Beaver en 2009, para imprimir su propia personalidad en una banda con frenéticas canciones originales. Entre sus influencias, música propia de Japón, como Jun Togawa o Afrirampo (que ha viajado con Sonic Youth y Lightning Bolt o tocó con Yoko Ono), y también internacional, como PAWS o The Breeders… muy en la onda del rock alternativo y garage noventero.

Tras diez años, tres álbumes y un puñado de EP y singles, lanzan ahora su loco e impredecible ‘ITEKOMA HITS‘. Este nuevo trabajo rescata canciones anteriores como las ya lanzadas del EP ‘Bakuro Book’ (2016), su EP Love Is Short’ (2017), o su sencillo de 2018 «anata watashi daita ato yome no meshi», pero también nos regala siete nuevas pistas tan ruidosas como divertidas y sobretodo, directas. Y aunque (de primeras) no las entendamos, hemos descubierto en sus letras un trasfondo en el que nos describen la realidad de la sociedad Japonesa, como los gritos en pandilla de su «6 day working week is a pain» donde Accorinrin protesta: «Trabajar seis días a la semana no es bueno, no es bueno / Trabajar seis días a la semana no es bueno. No lo soporto.» Como apunte extra, añadir que además cada una de ellas

utilizan pseudónimos en la banda para preservar su identidad en secreto

ya que actualmente no sólo dedican su tiempo a la banda sino a esta atronadora jornada laboral con sus trabajos. Aunque han declarado para The Japan Times no tener transfondo político, bien es cierto que como Accorinrin dice: «Sólo hablo de  mi propia verdad», lo suficiente para que la cultura del punk-rock europea lo podamos reinterpretar y (des)contextualizar como protesta, al menos en este caso.

Además, y a pesar de que nos pueda resultar increíble, la banda formó parte de los artistas que pisaron los escenarios del Coachella del pasado año, en el programa «Spotlights J-Rock» con la mítica X Japan, que goza de gran popularidad en su país. Y ya sea por la moda del J-Pop y el K-Pop o por el encanto foráneo que puedan despertar, es todo un éxito que una banda de estilo garage punk underground haya logrado colarse entre Post Malone, Beyoncé o The Weeknd.

Show de la banda el 21/09/2019 | Fotografía del Facebook de Otoboke Beaver

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.