Su nuevo álbum ‘Ultraligero’ ha conseguido convencer ya a muchos festivales
Entre las confirmaciones del próximo año: Sonorama Ribera, Tomavistas, Festival de los Sentidos, SanSan, Low, Cruïlla o Cooltural Fest… ¿a cuál acudir?
Parece inevitable escapar de Novedades Carminha. Ya sea en uno u otro festival, esta claro, este próximo verano nos cruzaremos con la banda. Analizando los carteles con las primeras confirmaciones de este 2020, también nos hemos preguntado… ¿dónde está la renovación, la novedad?¿es quizás un mismo círculo por donde van rotando los mismos artistas, dependiendo de la programación de cada año?¿dónde está la apuesta en esta experiencia si no es en la música?. Vemos que los de Vigo ya han sido programados en siete festivales para la próxima temporada, algo que por una parte, nos sorprende gratamente y que por otra, investigando más a fondo, también nos produce una cierta sensación de pesadumbre (no por ellos, por supuesto), ya que muchos otros artistas parecen seguir la misma tónica a causa de la poca «aireación» y renovación de los festivales. He aquí un ejemplo de algunas de las primeras confirmaciones:
Sonorama Ribera: Amaral, Sidonie, Derby Motoreta’s Burrito Cachimba, Delaporte, León Benavente
Tomavistas: Mujeres, Allah Las, Maika Makovski, León Benavente
Festival de los Sentidos: Amaral, Delaporte, Glas
SanSan: Derby Motoreta’s Burrito Cachimba, Delaporte, Mujeres, Bombay Bicycle Club
Low: Delaporte, Viva Suecia, Sidonie
Cruïlla: Of Monsters and Men, León Benavente, Kase.O, Lágrimas de Sangre
Cooltural Fest: Amaral, Rayo, Ladilla Rusa, Guitarricadelafuente

Es decir, Amaral serán cabeza de cartel, compartiendo líneas con Novedades en Sonorama; a Sidonie también los veremos en éste y en el Low de Benidorm, junto con Delaporte que participa en ambos y se añade a SanSan. Y así con casi todos… si bien Sonorama Ribera suele acaparar todo el cartel con sus cinco días de festival, unas vacaciones que no todos quieren o pueden permitirse y de las que aseguramos quedan tan satisfechos como exhaustos, tenemos otros con un line-up más fresco que podrían interesar. Festivales como el Tomavistas o el Cruïlla suelen salirse algo más del círculo del indie ocasional (y no por ello arriesgando la convocatoria, comentario muy oído para excusar las coincidencias), con una programación más ecléctica, artistas internacionales que no están tan «mascados» como otros a los que parecemos ver cada año por la península y unos nacionales igualmente menos «trillados», a pesar de haber hecho carretera. Porque si bien es cierto que a todos nos gusta corear temas de los clásicos (véase Sidonie, Love of Lesbian, Dorian, Miss Caffeina…) durante un festival, también es momento de abrir un espacio para artistas emergentes que tienen mucho que aportar (y sino, observad el «boom» que Guitarricadelafuente ha provocado en este último año).
Aún con este punto de criticismo, como decimos, ‘Ultraligero’ de Novedades Carminha ha logrado enamorar a unos cuantos festivales… y eso es digno de admirar. Estos gallegos han sabido evolucionar de manera tanto creativa como efectiva a lo largo de sus años de carrera, adaptándose a la realidad del público actual. Unos pasos que pueden recordar de algún modo al de Los Vinagres, que han escapado del underground garagero tanto como Novedades Carminha, apostando de algún modo (aunque cada cual tirando de sus propios mecanismos) por un acercamiento a la música urbana, sin perder sus particularidades y su esencia. Queda atrás las letras punk y el ritmo garage más evidente de hace ya diez años con su ‘Te vas con cualquiera’, ahora convertido en cumbia, dancehall, dub, hip hop, y pop vacilón que ya pudimos comprobar de manera premonitoria tras el estreno del single «Ya No Te Veo», en el que participa DELLAFUENTE. ¿Lo bueno de esto? No dejaremos de bailar. Sea con temas salvajes como «F.O.L.L.A.R.», del ‘Jódete y Baila’ de 2011 o con esta nueva apuesta y el «rollito tropical» en la percusión de «El Vivo al Baile» de este ‘Ultraligero’, no podremos parar de movernos. ¡Enhorabuena!.