El joven artista francoespañol presentaba ‘Tengo Que Calmarme’ en La Riviera
Pol Granch desplegaba todo su repertorio para enamorar al público de la capital
A pesar de poder pecar de prejuiciosos a la entrada del concierto, tras ver a tanto público especialmente joven esperando a entrar en La Riviera, Pol Granch nos iba a demostrar más adelante, sobre la tarima, que aquella posible visión que podríamos elaborar, de «triunfito televisivo» producto de su fama en Factor X era una imagen equivocada de lo que Pol llega a ofrecernos no sólo con su nuevo trabajo sino con su propia presencia sobre el escenario, en la que las dotes interpretativas del artista ayudan a entrar en toda su versátil atmósfera, que navega principalmente entre el pop, lo urbano, el r&b y muchos matices más.

El que fue abanderado de Laura Pausini, a la que ha acompañado en gira por España y Europa, pisaba en esta ocasión la tarima de La Riviera para presentar su LP ‘Tengo Que Calmarme’ gracias a el ciclo de conciertos de ‘Crew Nation Presenta’ (compromiso de Live Nation por apoyar y visibilizar el trabajo de técnicos de los artistas, músicos y personal de gira que se han visto afectados por la pausa actual del sector del directo). Esta vez no para encandilar al público de la pantalla, sino para demostrar su crecimiento profesional y un talento que lleno de personalidad se llevó el corazón, no sólo de sus jóvenes fans, sino también del público adulto.
Tras tomar asiento en un espacio limitado por sillas, extraño de contemplar en la sala, aguardábamos la espera para el comienzo del concierto. Pocos minutos más tarde de lo esperado, comenzaba a sonar una introducción que nos descubría “Pizza Fría”, acompañada por una tremenda ovación, al tiempo en que sus músicos tomaban posiciones y el gran protagonista esperado salía al escenario. Desde este primer momento, pudimos comprobar cómo el francoespañol está bien entrenado para el directo, ya que además de acompañar el tema y los siguientes cortes con su voz, también así lo hacía con sus dotes interpretativas, que aseguramos desplegaría a lo largo del concierto. Le siguió “Te Quiodio”, un tema hacía corear desde la primera estrofa al público, y no es para menos. Dentro del espectro de ‘Tengo Que Calmarme’, podríamos decir que este es uno de los singles que más nos pudiera recordar al prolífico C. Tangana, ya sea por la clave urban o por la propia lírica que nos engancha y se nos hace complicada de olvidar.

Su “Tengo Que Calmarme”, con el que preparó una pequeña coreo para la ocasión, hacía corear cada frase del tema, al que Pol pasaba el micro para hacerle cantar. Así, realizó una pequeña pausa para hablarnos sobre su “primera piedra”, que podríamos localizar como piedra angular, con la que inició su proyecto: “Late”, con la que los asistentes comienzan a levantar sus brazos y el dedicado artista, que no para de dirigirse a un lado y otro del escenario, decide enfrentarse a un sector derecho de la sala cercano al escenario para hacer contacto y cantar con un grupo de dedicados. Tras terminar el tema, las hormonas de los más jóvenes se revolucionan tras limpiarse la cara con una toalla, y esbozando una sonrisa nos introduce en “Arráncame la Piel”, una sensación que nos declaraba sentir al estar presentando su LP sobre el escenario de La Riviera, en una sala abarrotada.
Contemplamos su gran capacidad expresiva en temas como “Millonario” o “Humanos”, balada dedicada a su hermana, embarazada, que se encontraba a tan sólo una fila de asientos de nosotros, junto a otros miembros de la familia. El público, muy arriba desde el inicio del concierto, acompañaba con palmas su “Nadie”, y tras “Héroïne” (única canción de habla francesa de su nuevo proyecto) que termina arrodillado, comenzaba
“En llamas”, conocida por su dueto con Natalia Lacunza y uno de los mejores temas de ‘Tengo Que Calmarme’, con el que demostraba un impecable dominio del r&b.
Daba paso y subía la temperatura con “Rojo Puro Infierno” para deleitarnos con una anécdota sobre su manía de contar las líneas blancas de los pasos de zebra al cruzar, las supersticiones y el número 13… un número que da nombre a su tema “Martes 13”, con el que la sala se iluminaba gracias al entregado público que encendía los flashes de sus teléfonos para crear ambiente.
Llegábamos así al final de este concierto con “El Más Caro”, que pausaron brevemente por una ligera incidencia técnica sin importancia y tras presentar a sus músicos, entre los que encontramos a Alex Moreno, que también hemos podido ver acompañando en la percusión a Amaral, Floridablanca, Javiera Mena o The Noises, su banda, entre otros artistas, comenzaba “M Conformo” para seguir con “Un Sitio Aparte”. Con ello, daba introducción a una sección en acústico que inauguraba con “Sueños” a la guitarra y voz y terminaba con la canción con la que destacó en la edición de Factor X que le hizo ganar su actual notoriedad, “Le Chant Des Sirènes”. Finalmente, antes de que La Riviera encendiera todas sus luces, nos despedíamos con él y su “Perdón por las horas”, seguido de otro de sus grandes hits y posiblemente uno de los temas más esperados “Chocolatito”.