M Clan pisaban el Marina Sur en un acústico íntimo y personal
Republic Alive acogió a M Clan el pasado 16 de agosto
El rock tiene un papel curioso en nuestro país. En un principio, es arriesgado decir que no había rock antes de 1996, porque es de sobra conocida la movida madrileña, la oleada punk valenciana o el rock radikal vasco; sonidos que atraparon a una generación deseosa de las sensaciones que le producía ese sonido transgresor que se alejaba de lo que en en España era mainstream, la copla y el pop.
Entonces llegaron los M Clan, con su rock clásico americano muy en la honda de Black Crowes, Bob Seger, Rolling Stones… Un espectro que aquí no estábamos acostumbrados a escuchar si no estábamos muy relacionados con las tendencias de ultramar. Se puede decir que M Clan trajo consigo un sonido que acercó el rock a los que no entendían el punk y a los que deseaban algo diferente al pop y los sintetizadores. Una buena confluencia que creó tendencia hasta el punto de llegar a influir en futuras bandas jóvenes que ahora tendrían un referente, así como M Clan tuvo a Los Rodríguez.
Este es un resumen muy corto de todo lo que M Clan ha sido para la historia del rock nacional, pero nos sirve de base para conocer los orígenes de esta gran banda. Volviendo a la actualidad, con la situación que nos ha tocado vivir, el mix compuesto por Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez han visto la alternativa adecuada para seguir llevando sus directos por pueblos y ciudades durante todo el verano. Participan en “Viva la Vida”, un ciclo de conciertos organizado por 2Monkeys Producciones y The Music Republic con el objetivo de incentivar al público a seguir disfrutando de los directos, con todo lo que eso conlleva, un apoyo más que necesario a todo el personal que trabaja para que los conciertos sigan adelante.

En esta ocasión, Republic Alive acogió a M Clan el pasado 16 de agosto en Marina Sur de Valencia, un lugar más que idóneo para convocar a un público que no supere las 800 personas, el aforo máximo permitido en este ciclo de conciertos. Ni sobraba ni faltaba espacio. Y lo más importante, que se cumplieron las normas necesarias que permiten celebrar estos eventos de forma segura y cómoda para los asistentes, respetándose la distancia de seguridad, manteniendo en todo momento la mascarilla puesta… Y todo gracias a una estupenda organización por parte de The Music Republic, que procuraron en todo momento guiar a los asistentes hasta sus asientos, así como de controlar que todo funcionara a la perfección.
Los murcianos empezaron el concierto con “Filosofía barata” el primer tema de su sexto disco “Sopa fría” (2004), para después enlazar sin pausa con su conocidísimo “Souvenir”, uno de los singles más venerados de su cuarto disco, grabado en directo y en acústico, “Sin enchufe” (2001). En todo momento arropados por un público más que ilusionado y entregado a cada canción, la banda agradeció la asistencia de los que apoyan la cultura en tiempos difíciles.
Seguidamente, las potentes rasgadas que Ruipérez le propinaba a su guitarra fueron acompañados por los allí presentes, que reconocieron las primeras notas de “Para no ver el final”, un tema que, aunque en esta ocasión no cuente con la sección de vientos que se escucha en la canción original, aún tiene arraigado el característico sonido soul del disco con el mismo nombre (2010).
“Llamando a la tierra” fue el tema escogido tras las palabras de Tarque, que dedicaba la canción a aquellos y aquellas que viven su primer concierto post-confinamiento. La melodía inicial pronto vino seguida de los gritos de júbilo del público que, sea su primer concierto post-cuarentena o no, se emociona de igual manera al volver a escuchar algo que siempre les ha hecho vibrar. Y es que M Clan tiene eso, canciones que se han convertido en auténticos hits que componen la banda sonora de la vida de muchos de los allí presentes. Después siguió “Calle sin luz”, un tema que conocemos por su contundente entrada gracias a la batería de Coki Giménez, pero que esta vez el público con sus palmas se encargó de dar la base a Carlos y Ricardo. Y menuda era la sorpresa cuando se les ocurrió hacer un medley en mitad de la canción para tocar “Gloria, can you waddle” de los conocidísimos Boney M, muestra de la profesionalidad y la facilidad que tienen como músicos para cambiar el género de una canción en un momento para volver a enganchar con “Calle sin luz” hasta terminarla, con Tarque sentado sobre el cajón flamenco, y conduciendo el tema con su popular carisma y virtuosismo.

Para bajar un poco la intensidad, pero no la emoción, nos deleitaron con “Roto por dentro” para volver al sonido blues más macarra con su clásico “Perdido en la ciudad” y “California”, dedicada por Ruipérez a todos los asistentes y recordando el sueño americano que llevan teniendo desde los años 90. A “California” le siguió “Delta”, tema que también forma parte del disco de su último disco (2016). Sintonías y letras relajadas que ninguno de los que estábamos pudimos evitar corear. Pero la gran implosión vino con uno de los temas más conocidos de esta banda, “Miedo”, dedicada a todos los sanitarios que tanto habían trabajado durante esta pandemia para que los demás estuviéramos a salvo. Que a Ricardo se le rompiera una cuerda de la guitarra en mitad de la canción no supuso ningún problema gracias a Daniel Ramírez, road manager de M Clan, que siempre esta atento a lo que la pareja necesite.
La velada siguió con “Las calles están ardiendo”, dedicada a Borja, del club de fans de M Clan. Y volvieron a hacer un medley, esta vez con la conocidísima “Californication” de los Red Hot Chili Peppers, demostrando así la gran amplitud musical con la que cuentan. Siguió el concierto con su contundente y reivindicativa “Las calles están ardiendo”, de las más conocidas del disco “Memorias de un espantapájaros” (2008); y seguía “Maggie despierta”, magnífica versión que hicieron en 2001 del “Maggie may” de Rod Stewart, y dedicada por Tarque “a Aída con todo mi amor”.

El concierto iba allegando a su final, y el público echábamos de menos algunos temas que ya eran clásicos en los conciertos de M Clan. Así, presentaron “Quédate a dormir” mezclada de nuevo con “Escuela de calor”, de Radio Futura, y después bajaron del escenario agradeciendo a todos y cada uno de los asistentes por su asistencia. Pero como es de sobra conocido, vino el bis. Así que volvieron a subir ante el clamor del público para tocar su archiconocida “Carolina”, acompañado Tarque de su armónica y su característica pandereta.
Finalmente, Tarque dedico unas palabras y agradeció a la organización por permitirles su vuelta a Valencia, y pidió a todos que se actuara con responsabilidad para que el año que viene podamos estar en el mismo sitio pero sin mascarilla. Algo muy acertado en lo que todos coincidimos. Y la velada finalizó con “Concierto salvaje”, coreada de principio a fin, tal vez porque deseamos conciertos salvajes, o tal vez por ser la última de la noche. Aún así, fue un espectacular concierto que, a pesar del fuerte viento que nos acompañó durante toda la noche, disfrutamos como el que más. Quizá el formato en acústico no cuenta con toda esa metralla de sonidos que pueden llegar a ofrecer acompañados de Coki Giménez, Chapo González o Carlos Raya, pero sabe sacar de nosotros algo personal en cada canción y te deja deseando volver a verlos muy pronto.