«Por mí, y por todos mis compañeros»: reivindicación por los derechos de los trabajadores de la cultura

La unión de todos los trabajadores del sector de la cultura y el espectáculo en España en una sola voz

Tal y como se está viendo, ante la falta de reconocimiento de una vulnerabilidad clara, y de ayudas concretas por parte del gobierno, es vital dar visibilidad a la preocupante situación que vive el sector del Espectáculo y los Eventos, bajo un mismo lema y dirección que inste al Gobierno de España y a los Ministerios responsables (Trabajo, Hacienda, Asuntos Económicos, Cultura y Deporte, e Industria) a tomar medidas urgentes en las próximas semanas para garantizar la supervivencia del sector, además de crear de forma inmediata una mesa sectorial que defina las necesidades del mismo, afectado por la estacionalidad e intermitencia de la actividad, dando prioridad a la regulación a través de la negociación de un convenio colectivo sectorial de ámbito nacional.

«Desde hace 6 meses todo el sector cultural: conciertos, teatros, exposiciones y cualquier evento en general, estamos pagando el precio de una mala gestión política y una criminalización social. En España no hay cultura de conciertos, teatros y arte, y eso queda latente en situaciones como esta. Donde todo un sector con mas de 1 millón de trabajadores cae en el olvido gubernamental. Trabajadores que somos técnicos, actores, artistas, backliners, productores, organizadores, pequeños empresarios, personal de sala, camareros, acomodadores, figurantes, auxiliares, montadores, conductores, realizadores, cámaras y sobre todo personas.

No pedimos ponernos por delante de los servicios médicos o sociales, no pedimos que se nos preste más atención que a las familias que no tienen que comer. Pedimos que se nos valore como trabajadores, en nuestra mayoría autónomos, que siempre hemos quedado relegados a un tercer plano.
Pedimos dignidad laboral y reconocimiento gubernamental. Pedimos una reactivación segura y responsable de la agenda cultural en los ayuntamientos. Pedimos pan para nuestras familias y no lo pedimos gratis, simplemente pedimos trabajar dignamente.»

 

Y de esta manera, bajo el manifiesto que puede consultarse en la web de Alerta Roja Eventos, este 27S se producía la movilización simultánea de profesionales en diferentes localidades alrededor de toda España, que en Madrid pudimos vivir en primera persona, como mostramos en la siguiente galería

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.