«Por mí, y por todos mis compañeros»: reivindicación por los derechos de los trabajadores de la cultura
La unión de todos los trabajadores del sector de la cultura y el espectáculo en España en una sola voz
«Desde hace 6 meses todo el sector cultural: conciertos, teatros, exposiciones y cualquier evento en general, estamos pagando el precio de una mala gestión política y una criminalización social. En España no hay cultura de conciertos, teatros y arte, y eso queda latente en situaciones como esta. Donde todo un sector con mas de 1 millón de trabajadores cae en el olvido gubernamental. Trabajadores que somos técnicos, actores, artistas, backliners, productores, organizadores, pequeños empresarios, personal de sala, camareros, acomodadores, figurantes, auxiliares, montadores, conductores, realizadores, cámaras y sobre todo personas.
No pedimos ponernos por delante de los servicios médicos o sociales, no pedimos que se nos preste más atención que a las familias que no tienen que comer. Pedimos que se nos valore como trabajadores, en nuestra mayoría autónomos, que siempre hemos quedado relegados a un tercer plano.
Pedimos dignidad laboral y reconocimiento gubernamental. Pedimos una reactivación segura y responsable de la agenda cultural en los ayuntamientos. Pedimos pan para nuestras familias y no lo pedimos gratis, simplemente pedimos trabajar dignamente.»
Y de esta manera, bajo el manifiesto que puede consultarse en la web de Alerta Roja Eventos, este 27S se producía la movilización simultánea de profesionales en diferentes localidades alrededor de toda España, que en Madrid pudimos vivir en primera persona, como mostramos en la siguiente galería