El regreso de Noche de Búhos se celebró de manera extraordinaria en la sala Siroco
Artistas emergentes se ponen a prueba en el reconocido micro abierto de Madrid
Asistimos a la reapertura de Noche de Búhos, por vez primera celebrada en la sala Siroco de Madrid, como hermanamiento único de este evento entre la reconocida Búho Real y la emblemática sala anteriormente citada. Un micro abierto que ha ganado prestigio en los últimos años y que se convierte en uno de los más reconocidos, al menos en Madrid, donde artistas no sólo de la capital sino de múltiples puntos de España ponen a prueba sus canciones ante un público reducido, deseoso de escuchar a nuevas caras y alternativas menos comerciales, enriqueciéndose de música emergente de calidad. Por este evento, han pasado y crecido Mr. Kilombo, Luis Fercán, Yoly Saa, Ede, Ainoa Buitrago, Sebastián Cortés, Roy Borland, Juan Zelada y un largo etcétera… grandes voces con interesantes composiciones que si aún no conoces, de veras recomendamos estudiarlas a fondo, porque te merecerán la pena.

En esta ocasión especial, bajo todas las medidas de seguridad éramos sentados en mesas, con una Siroco que conseguía recrear a la perfección el ambiente tan familiar de la Búho Real, donde nos pudimos topar con nuevas caras y asiduos a esta cita que Dan Millson siempre nos presenta como maestro de ceremonias.
Así el artista daba comienzo una tarde abriendo boca con “Between 4 Walls”, de su EP ‘Home (Pt.1)’ que compuso durante parte de la pasada cuarentena, interpretando a lo largo de este bonito encuentro parte de su repertorio, a la par de presentarnos a los distintos partícipes de esta edición, entre músicos reconocidos del círculo y “primeras veces” que realmente sorprendieron a los presentes. Loewis González, cantautor canario, inauguraba este micro abierto con dos canciones propias de su último EP ‘González’ comenzando con un animado tema titulado “Ego(in)céntrico” y cerrando como primer artista con “¡Ignóralos!”, una crítica balada al piano contra el bullying, que nos presentaba con un dedicado abrazo a todos los que en alguna ocasión habían sufrido acoso de algún tipo. Así le seguía Santi Dipp, no sin antes desinfectar cuidadosamente todos los materiales en escena por parte de Dan: micro, asiento, instrumentos, todo, asegurando la seguridad de todos aquellos que quisieron participar en la velada. Santi interpretaba una canción escrita durante la cuarentena bajo el título de “The Price of Me”, continuando con otro que sin embargo, había escrito tiempo atrás, de corte muy country, acentuado en los acordes. Tras el estilo cantautor de Loewis en castellano y el inglés country con el que cerraba Santi Dipp, subía al escenario una artista que sin embargo, nos regaló dos temas propios de género folk, con un toque similar a This is the Kit, que enamoró a los allí presentes, sorprendiéndonos no sólo con su delicada voz, sino también con su maestría a la guitarra.

Como puede comprobarse, en las Noches de Búhos hay espacio para todos… y también para experimentados de la Búho Real como el asturiano Perse, con el que el público reconocía su “Fugaz y Espacial”, acompañando al artista con palmas para darnos una exclusiva, interpretando un tema inédito que espera aún a salir, compuesto en su visita a Portugal durante el verano, tras salir de la cuarentena, “A Veiro”. Y de un reconocido de la Búho Real, a otro como Jorge Prada que el pasado año publicaba su EP ‘Mira’. Guitarra en mano, cantaba su “Lo Que Te Pude Dar”, acompañándose de manera inevitable de un baile que contagiaba nuestro espíritu, una canción con dinámicos contrastes, despidiéndose del escenario con “Ruidos” un nuevo tema que aún no puede escucharse en plataformas digitales.
Acercándose el final de esta primera sesión subía a la tarima Marcos Cantador, quien agradecía el silencio y la atención del público y también deseaba que esta situación cesara para poder “liarla gorda”… una energía con la que anunciaba también su ya exitoso crowfunding con el que se costeará su álbum debut, del que ya conocemos “Fuiste tu”, single y videoclip disponible en todas las plataformas digitales. Una voz cálida, una textura brillante nos adentraba en “El último baile”, una delicada balada que interpretaba en el teclado. Con ello, se abría a nosotros para presentarnos también un tema que, tras mucho tiempo queriendo componer, lo consiguió durante la cuarentena, la cual está dedicada a sus padres y que podrá descubrirse en el nuevo trabajo que está por venir. Tras él, le precedía Mario Rainero, que a pesar de presentarnos su “Creímos Amarnos” (publicado el pasado 15 de Enero), sin embargo nos interpretaba junto a Marcos al teclado, versiones del “Perdóname” de Ricky Martin y el “Si Quieres Amor” de Jay Wheeler.

El toque más original llegaba con las dos últimas actuaciones. En el caso de Jaime, éste nos mostraba una canción que compuso en su adolescencia con el bajo y que nos recordaba a las instrumentales de Toundra o Jardin de la Croix. Por otra parte, Roque a la guitarra acústica y Laura, que debutaba en el micro abierto, nos dejaron con la boca abierta tras las versiones de “Evaristo” de Extremoduro y “I’m feeling good” de Nina Simone, con un registro al estilo de Carmen Boza.
En el segundo pase pudo disfrutarse de muchos más artistas como Tucho y Sofia Buckingham, que hicieron de la Siroco una maravillosa casa de acogida para la Noche de Búhos, que regresa este 10 de Febrero a su hogar, la sala Búho Real, a las 18hrs (entrada en puerta).
¡No te lo pierdas!