Los Barceloneses All I Have To Say estrenan el single y videoclip «Complicated»
El lanzamiento conforma uno de los adelantos de su segundo EP ‘Take Care’, de corte pop-punk
Quien pensara que probablemente el pop-punk se había quedado enterrado tras su época dorada a principios de los 2000, está más que equivocado. A lo largo de los años hemos podido ver que frente a las actuales tendencias comerciales han ido surgiendo bandas jóvenes, en la escena underground, que han remado a contracorriente bajo las influencias de Neck Deep, ROAM o The Story So Far entre muchos otros internacionales. Obviamente, conociendo el mercado español, probablemente los únicos que lograron alcanzar un status dentro de lo comercial (cuando puntualmente el pop punk fue tendencia, allá por 2006), fueran Pignoise. Y sinceramente, quitando singles como el de «Diez Horas», que por cierto no se popularizó en demasía, la producción y los directos quedaban muy alejados del trallazo punk que pudieran asemejarlos con los «Green Day españoles» (por eso de la fama, más que nada).
Sin embargo, paralelamente a esta historia, los que sí desarrollaron una carrera bastante interesante en el pop-punk (de lengua castellana), fueron nuestros No Way Out, Puk 2 o los navarros Dikers y Marvin, que seguro sean los referentes de bandas posteriores que han luchado por hacerse un hueco en la escena. Así, nos encontramos con
multitud de grupos que han continuado esta trayectoria, a pesar de que los grandes escenarios parecen ahora estar reservados para artistas bastante alejados de cualquier género derivado del rock,
sobretodo desde las restricciones por el covid. Entre la oleada de bandas, algunas que se despidieron como los alicantinos Banana Duck, otras transformaron este sonido a un acento más agresivo, como los All In o Avida Dollars y surgieron algunas con cierta reminiscencia de principios de siglo, como Cala Vento, que son más «poppys» y atmosféricos, fuera del territorio alternativo. Y no nos olvidemos tampoco de Aitana, que aunque declaraba para Europa FM que «No estoy diciendo que vaya a ser un álbum punk porque yo soy pop» sin embargo sus ’11 Razones’ bebe no sólo del teen pop, sino también del pop punk de principios de los 2000.

Ahora, los hijos del pop-punk añejo resurgen entre la Generación Z para regalarnos nuevas melodías, más cercanas a finales de los 90 y en lengua inglesa, con bandas como Featherweight, que además ha conseguido muy buenos resultados a pesar de la actual pandemia (presentación en el Palacio de la Prensa de Gran Vía, más de 60.000 reproducciones acumuladas en Spotify) o los All I Have To Say, que se lanzaron a la piscina debutando con un mini EP, ‘Forever Here’, en plena pandemia… porque por muy «misión suicida» que pueda parecerse, cuando un trabajo es bueno… ¿por qué estancarse con ello?. Y aunque la situación de la industria se tambalea, las ganas de crear para esta banda no son pocas, y así nos lo han demostrado, presentando dos nuevos cortes este año: «Stuck on You» y «Complicated», que conforman parte de su próxima parada, el EP ‘Take Care’ que dará continuidad a su trayectoria a mediados de este mismo mes.
Este último lanzamiento supone una revisión del anterior trabajo de la banda, en el que han afinado aún más su sonido, renovándolo para dotarlo de una mayor personalidad. Con la ayuda de los estudios de grabación Ultramarinos Costa Brava, «Complicated» y el EP en su totalidad han sido grabados y mezclados por Borja Pérez y Santiago García y masterizados por Víctor García, probablemente siendo parcialmente culpables (no desmerezcamos el gran trabajo de la banda) de este salto de calidad, que ya podemos percibir desde el inicio del riff de guitarra de este corte.
Según los barceloneses, «La historia que cuenta «Complicated» está basada en esos días donde apenas teníamos que preocuparnos por nada y los pasábamos con buena gente y bebiendo de la música que aún consumimos hoy en día, como Blink-182, Fenix TX y hasta Sum41″, y así lo comprobamos en esta divertida partida de Guitar Hero llena de referencias tanto personales como generacionales.