Los madrileños nos adelantan nuevos temas de su próximo proyecto en su concierto de la capital

La banda regresa con un sonido renovado y un directo arrollador

Lunáticos continúa abriéndose paso entre el mar de artistas del radar indie nacional. Una banda de destacada trayectoria y gran trabajo, que apuesta por un sonido fresco y directo, un cañón que ahora también fusionan con sonidos electrónicos y un toque nuevo que convierte de su música unas melodías de marcada personalidad.

Si bien este medio ha perseguido la carrera de los artistas desde su primer EP homónimo ‘Lunáticos’ (2017) y es buen conocedor del directo de estos artistas, sin embargo puede decirse de su evolución haber sido mejor que la fermentación del vino más añejo. Pocos años (y efectivamente sí, menos que un Vega Sicilia de Reserva) pero

mucho progreso, desde su sonido, cada vez más trabajado, a su directo y esa manera tan excepcional que tienen de conectar con su público.

En definitiva, con un sabor «buenísimo y atrevido al paladar». Lo interesante de ello es también esa revisión a los temas con los que arrancaron hace ya cinco años, los cuales han adaptado para ser añadidos a un setlist que apunta hacia tendencias de electrónica y recursos como el autotune muy bien incorporados.

© Blanquinni | No usar sin permiso previo / Don’t use without permission

Así comenzaban el concierto adentrándose en uno de los últimos temas con los que nos han sorprendido, «Fuego y Miel», un hit que por momentos hace guiños a un sonido 80s y que llena de sintetizadores y guitarras distorsionadas, con una aplastante energía. Continuaban con «Héroes del Día» de su primer álbum de largo recorrido, ‘Lo Que Somos’, un tema muy oportuno para este momento ya que, según la propia banda, fue compuesto para aquellas personas anónimas que normalmente no tenemos en cuenta y que te alegran el día. Así, le siguieron otros temas de este disco de 2019 que no pudieron acabar de exprimir el pasado año: «Natural», que nos hizo corear como niños (casi como en la original, con los peques de Aranda de Duero) y «Deja de Pensar» que subía las pulsaciones de manera incremental, según iba creciendo el propio tema, desde el emotivo comienzo hasta la fiesta del primer puente instrumental en adelante.

Llenos de fuego por dentro, banda y público se iban calentando cada vez más, entre vítores y aplausos a la banda, y alguna coreo de silla que pudimos ver arrancar entre los asistentes. Era el momento de «Lo Que Somos», un corte que habían adaptado de una manera muy especial para el concierto, acercándola al sonido actual al que parece pivotar la banda, para continuar con el emotivo «Irrepetibles», a falta de Siloé, del que destacamos el puente low-fi electrónico que refuerza el peso de la canción.

Tras esto, la banda nos sorprendía con un tema que aún no han publicado, «Netflis» (sí, con «s»)…

puro nervio y ganas de festejar, un mensaje muy directo y un estribillo que engancha…

estamos seguros de que su lanzamiento será un éxito, porque este corte tiene etiqueta de gran hit. Empalmaron una novedad con otra, «Quiero Verte», que comenzaba con esa fina línea electrónica y el susurro de Alex, cantante de la banda, para engancharnos con la potente línea funk que le caracteriza… un single que podría pertenecer a la generación de fans de Pol Granch tanto como a la de los fervientes seguidores del mismo Michael Jackson.

Poco a poco se fue aproximando el final, con los temas «Señores de Traje», «Despiértame» y un pequeño revival de 2017 con «Volar Descontrolados», para aparentemente cerrar con «Ahora Que Hemos Cambiado». Pero como siempre sucede en sus directos, el público permaneció en sus asientos, insaciables tras más de una hora de concierto, por lo que tras los gritos de «otra, otra», le sucedieron tres temas más, su nuevo «Jaleo», continuado con «Desatado» y diciéndonos adiós con «Delirio». Toda una contagiosa locura de la que no pudimos escapar, y como siempre, un final de concierto donde el buen rollo de la banda volvió a inundar la Moby Dick.

Gracias por volver, os echábamos de menos.

© Blanquinni | No usar sin permiso previo / Don’t use without permission

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.