Desgranamos tema por tema la experiencia sonora del nuevo álbum de Wolf Alice
Wolf Alice regresan este 4 de Junio con ‘Blue Weekend’, trabajo de largo recorrido lleno de grandes contrastes y sorpresas
Preescuchamos el nuevo álbum de los londinenses, un viaje a través de un fin de semana que se transforma en toda una montaña emocional de principio a fin del LP. Realmente un trabajo para ser escuchado de manera íntegra, cuyos cortes cobran vida propia y sorprenden una vez más al oyente, al fan y al curioso que haya decidido parar por un momento para valorar esta nueva pieza llena de riqueza musical.
Hay baladas, hay punk, hay años 70s y 90s y también sonidos rock más contemporáneos impregnados en sus líneas y su lírica. Un trabajo intenso, vibrante y sólido, fruto de un obligado pero no intencionado aislamiento en el estudio, que ha sido materializado en este ‘Blue Weekend’. Diseccionamos pues, los puntos claves de cada tema del disco antes de su publicación:
Una creciente batería da paso a los riffs que abren “The Beach”, primer tema del ‘Blue Weekend’, que va añadiendo capas de diferentes sonidos hasta un final anunciado por una orquestal sección de cuerdas y los crashes de batería, que deja abierto un final con el que presentar el resto de pistas del álbum.

“Delicious Things” es el corte más largo del álbum, donde podemos apreciar un punteo ambiental, de amplia reverb, que crea una atmósfera muy dreamy y contrastada con el estribillo, de gran peso gracias al acompañamiento coral. Un tema sencillo lleno de pequeños detalles que consiguen otorgar dinamismo y fuerza al corte.
Con “Lipstick on the Glass”, nos empapamos de una atmósfera muy 90s, que baila entre matices grunge y un acompañamiento vocal e instrumental acercado al rock sinfónico.
“Smile”, cuarto corte del disco, sin embargo plantea un contraste y brecha con respecto a los temas anteriores. Un tono más agresivo gracias al guitarreo distorsionado y el spoken word y una fuerte pegada de batería que dota de total vitalidad y textura a este tema.
La tranquilidad llega con “Safe From a Heartbreak (if you never fall in love)”. Después de la sudada y la innata necesidad de montar un buen pogo, aún estando en casa, con “Smile”, llega el momento “Simon & Garfunkel” con esta canción que nos transporta a los 70s, entre el arpegio de guitarra y la empastación de voces, que nos regalan un a capella a final de este “Safe From a Heartbreak”. Un tema breve que supone una ligera transición hacia la segunda mitad de este ‘Blue Weekend’.
“How Can I Make It OK” podría ser un tema más cercano a los 2000s, sonando más contemporáneo gracias a ciertos loops en la parte coral y la gran masa de sintetizadores que armonizan la canción. Aunque de apariencia lento, sin embargo es de intención animoso gracias al marcado punteo del bajo y el acompañamiento de la percusión, en el que percibimos una pandereta.

De nuevo llega una sorpresa con “Play the Greatest Hits”, puro directo punk, palmas y velocidad. Podría ser un tema de Otoboke Beaver como de The Runaways, agresividad e intención, gritos y pulsaciones a mil. Breve, pero intenso.
Tocamos el cielo con “Feeling Myself”, un tema muy sensual que consigue transportar nuestra imaginación de una manera metafórica desde placenteras estrofas hasta el máximo clímax del estribillo, a través de una melodía cargada de misticismo y poder.
Pasamos ahora a un corte evocador con uno de los adelantos que nos regalaba Wolf Alice, “The Last Man On Earth”, un tema cálido y elegante sobre la propia arrogancia del ser humano.
“No Hard Feelings” es el último de sus adelantos antes del lanzamiento del álbum. Una canción tierna al estilo Motown, conmovedora, donde apreciamos la soledad de una ruptura, el fin de una relación.
‘Blue Weekend’ termina con “The Beach II” dejándonos un regusto realmente épico de este nuevo álbum, que debe escucharse una y otra vez para ser seccionado en cada detalle.

¿Te ha gustado este artículo?
¡Ayúdanos a continuar! Con tu micro-aportación no sólo nos invitas a un café, sino que estarás colaborando con el magazine digital, asegurando la continuidad de la web y todo su contenido.
1,00 €