La banda gaditana convirtió el escenario de Café La Palma en todo un espectáculo de vibras positivas

El reciente ‘El Golpe Que Nos Quede’ fue presentado junto otros temas en Madrid

Un guitarreo anunciaba el inicio del concierto, y su «Victoria», rescatando parte de su trabajo más antiguo. Siguiendo con temas de su ‘Vértigo y Victoria’ de 2017, introduciéndonos en los interrogantes de «Las Dudas» y «Todo o Nada», en un segundo álbum lleno de gran significado, que mira con ojo crítico ciertos aspectos de la sociedad.

Con ello, Turmalina daba paso a su primer adelanto de aquella publicación de 2017 que tan bien ha sabido envejecer en los directos, «Leteo», emocional y etéreo, a la par que efervescente, un tema lleno de fuerza y energía que muchos atrevieron a corear con la banda mientras nos elevábamos hacia el universo paralelo que nos presenta el corte, con una batería creciente y unos acordes que crearon una atmósfera realmente impactante.

«Ser Mejor» daría continuidad al concierto, abriendo paso a ‘El Golpe Que Nos Quede’ con una intensa melodía que recupera y mejora el sonido del anterior proyecto de Turmalina, ofreciendo quizás la mejor versión de sí mismos a través de su esencia, más personal y refrecante que nunca. Qué mejor tema para presentar este nuevo EP, de hecho, que el de «Ser Mejor»… en él, Turmalina se llena de fuerza y valentía para iniciar una nueva etapa, mientras (en la propia lírica) anhelan lo mejor de la anterior, toda una revolución que apuesta por la autenticidad de cada uno de nosotros. Un tema muy humano que da mucho que reflexionar, porque efectivamente está bien mirar hacia atrás, pero aún es mejor cuando aprendes a «tirar para adelante».

Tras «Glaciares», nos regalaron una increíble versión de «Plaza de las Canastas», transportándonos hasta sus raíces gaditanas en esta versión de flamenco-indie-pop popularizada por Chano Lobato, y llenando de alegría y esa gracia sureña tan luminosa el Café La Palma. Disfrutábamos más tarde de «Catarsis», que se entremezclaba con su antiguo «Santos» para regresar con el tema homónimo de este último EP, «El Golpe Que Nos Quede».

Quedando ya pocos temas para el final, terminaban por canalizar cualquier mala pulsación con el filosófico «Buridán», un tema lleno de matices basado en la paradoja del asno de Buridán como una metáfora del azar. Turmalina dejaba todo a manos del destino, y éste les estaba recompensando con un muy buen directo del que el público se veía agradecido y gozoso.

Como ronda final, nos concedían un último baile (sí, sentados) entre «Vertigo» y «Club Social», cerrando su directo con un crítico zasca a la hipocresía social a través de la sátira, enriquecida con una trepidante línea de bajo, su potente estribillo y un final que desembocaría con «El Humo y El Después», acabando su directo por todo lo alto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.