Mr Kilombo presentó el pasado 4 de Junio su ‘Cortocircuitos’ en la capital
El proyecto de Miki Ramirez llena de alegría la Gran Vía madrileña a base de canciones
Se siente en el ambiente. La rumba ha vuelto a sonar con fuerza en la música española. Los menos dichos en materia musical pueden pensar que esto se debe a la publicación de ‘El Madrileño’, último LP de C Tangana, pero no. Artistas como Mr Kilombo, El Kanka, La Pegatina o Muchachito Bombo Infierno llevan años bregando en la escena musical para volver a poner al género predilecto de cualquier verbena que se precie otra vez en el lugar que se merece.

Fotografía por Marina Neira
Antes de seguir hay que decir que hace solo dos semanas yo solo había escuchado un par de canciones de Mr Kilombo. Quería escribir sobre alguno de estos artistas que tan en boca estaban en mi círculo cercano de amigos y el primer concierto que vi era el del proyecto de este cantautor de la Alameda de Osuna. Así, tomé dos semanas para escudriñar cada disco de Mr Kilombo y cada maravilloso vídeo acústico que tiene disponible en su canal de Youtube. Una vez bien aprendidas las canciones, me dirigí al Teatro EDP Gran Vía. Si algo bueno ha traído el Covid a la música, es que ahora puede ocupar espacios que antes parecían prohibidos. Que alegría por disfrutar de un concierto en un teatro tan bonito.
Nada más entrar me di cuenta de dos cosas. La primera era que el teatro estaba prácticamente lleno, siendo además el segundo concierto de dos consecutivos del artista en el lugar. La segunda, que el público era muy diverso. A Mr Kilombo lo escuchan desde gente pija de Pozuelo hasta el mayor hippie de Canillejas. Eso es maravilloso.
Canciones que llegan directas al corazón y derriban barreras. Melodías que llegan a todo el mundo y que hablan de los sentimientos más primarios que nos afectan a todos.
Y es eso lo que me encontré. Un concierto de canciones, sin artificios. Una banda completa tocando en directo y la complicidad del artista con el público como único elemento mágico. En un mundo lleno de postureo estas cosas tienen mucho valor.
Con el inicio del concierto y la correspondiente sucesión de temas, pronto me di cuenta de que iba a salir más contento del concierto de lo que incluso estaba al entrar. Y no es que las canciones de Miki lleven el “buenrollismo” por bandera, cosa que si transmite él, porque muchas abordan temas realmente duros, pero siempre enfocados desde un punto que no es derrotista. Eso las convierte en medicina para el alma.

Fotografía por Marina Neira
Uno de los primeros puntos claves del concierto fue la interpretación de su clásico «Quédate a mi lado». El público estaba con la energía a tope desde el primer momento. La banda sonaba como un cañón. Con especial mención a los vientos. “Tienen un p*** saxofón” decía mi acompañante al concierto, ilusionada mientras coreaba las canciones.
La primera colaboración de la noche llegó con el tema «Trampas». Colectivo Panamera se subió al escenario para hacer una poderosa interpretación. ¡Qué bonito es el mestizaje en un concierto!
El soul, la rumba, el reggae, o la cumbia transitando por un único y precioso camino.
La interpretación de «En Plena Calle» fue uno de los grandes momentos íntimos de la noche. O así me lo pareció a mi…dado que es de mis canciones favoritas del setlist no lo descarto, en cualquier caso la interpretación fue hermosa.
También hubo tiempo para sorpresas como la colaboración de Travis Birds en «Todo Cambia» o la interpretación (por primera vez y quizás última) de Unas Horas junto a Paco Salazar (productor de ‘Cortocircuitos’, último disco publicado del artista); así como para temas de pura rumba de esa que tumba como «Tal Como Vino». Para «Cabecita Loca», mi tema predilecto de Mr Kilombo, se subió a las tablas Roy Borland. Maravilla de dueto que invitó a ver a todos los no presentes ese viernes en Youtube.
Con «Reconciliarme con el Amor» la banda abandonó el escenario. Pero no el público, el cual pisoteaba el suelo creando un estruendo inmenso reclamando un par de canciones más. Para evitar un posible derrumbe del edificio, la banda al completo regresó al escenario para interpretar «Como Si No Pasara Nada», «Tiempo al tiempo» y el himno de los himnos: «Invencibles». El público no lo pudo evitar y despegó el culo de la butaca para bailar y cantar a coro en esta coda final de guitarreo. Y así, por todo lo alto, terminó un concierto que guardaré siempre en un rincón especial de mi cabeza.
Hace unas semanas prácticamente no conocía a Mr Kilombo y ahora ya es uno de esos artistas especiales para mí. ¡Qué bonita es la música! ¡Larga vida a la rumba!