Dan Millson regresa a la capital celebrándolo por todo lo alto

Durante su concierto, el artista estrenó por primera vez en directo su nuevo single “Devil”

Sin lugar a dudas, ver a Dan Millson, una y otra vez no es para nada repetitivo. Menos cuando ha pasado ya un tiempo de sus movimientos por las salas, frenando sus conciertos en vivo durante la pandemia. De hecho, es que pensar en verlo de nuevo es desear que suceda. Porque tener otra ocasión más para asistir a las tablas junto a él, es como verlo por primera vez: continúa desnudando el alma de todos nosotros, emocionándonos y trasladándonos a su merced a diferentes entornos, en una experiencia musical realmente enriquecedora.

“Hello” daba comienzo, con una emoción creciente entre el público de la sala y los propios artistas, iniciando esta experiencia con una de sus canciones más queridas y reconocidas del repertorio actual del artista, que cerraba en esta ocasión de una manera espectacular, percibimos preparada exclusivamente para el directo.

Fotografía por Blanquinni. Todos los derechos reservados.

Tras la desbordante entrada, le siguió el sonido añejo de clave country rock con “Wanted Man”, aderezado con las panderetas de David Adkinson y el toque de Nino a la batería, explosivo hasta el final.

Con las mesas ya en el bolsillo, nada más comenzar la maravillosa aventura en que Dan nos embarca, éste nos contaba como el siguiente corte, “Undress You Slow” fue creado en el garage de la casa de sus padres, siendo probablemente la primera canción que hizo, de corte romántico. Para Dan y Nino especialmente, pero también para la banda, un momento de crecimiento importante y muy especial, viajando hacia un recuerdo ahora lejano de sueños que cumplían sobre el escenario expectante de la Sol, al que agradecían haber escogido pasar la noche del sábado junto a ellos. Y aunque bien la describía Dan como romántica, este “Undress You Slow”, como su título indica, tiene un cierto toque de picardía, aportado por el riff de guitarra, de groove super funk, que nos puede recordar a la fusión de estilos del The Police de los 80s.

Fotografía por Blanquinni. Todos los derechos reservados.

Así le sucedía “Shine a Light”, un tema que supuso un gran giro en la carrera musical del artista, gracias a su repercusión en la campaña de televisión de la DGT de hace unos años, que hizo que mucho público se interesara por su propuesta artística. Una balada, por cierto, que bajaba las pulsaciones con ese estilo clásico que podríamos imaginar enmarcado dentro de una típica balada del baile de graduación de los 50s o 60s.

La primera sorpresa de la noche llegaba entonces cuando tras salir todos los músicos del escenario, regresaba Dan, entre una fuerte bruma, para trasladarnos a un entorno místico. Se hacía el silencio en la sala y un ligero riff de guitarra nos anunciaba entonces la entrada de David Adkinson a los teclados junto a Sebas, a la flauta travesera, para interpretar desde lo más íntimo “Get Out Of This”.

Fotografía por Blanquinni. Todos los derechos reservados.

Un ambiente que se prolongó con “Queen Without a Crown”, donde Dan desnudaba su voz frente a David Adkinson, al teclado, e impactarnos como tan bien están ya acostumbrados a hacer en el estribillo final.

Así, tras una gran ovación, dedicaba unas palabras para explicar sus siguientes temas, “Love Is Overrated” y “Good And Bad”:

“Durante la cuarentena, como todos, nos volvimos un poco loquitos. Hubo momentos raros. Como músicos, teníamos planes que se pararon. Como soy cabezón quise entonces aprovechar para componer, mezclar, masterizar todo yo, en mi casa y hacer un EP de cuatro canciones. Y un diseño de camiseta, y vinilos, porque sí. El productor me dijo que esperara, pero decidí hacer de todas maneras.”

Así comenzaba “Love is Overrated”, con un cambio de micrófono, el retro Shure 55, que aprovechaba para distorsionar la voz y contarnos cómo con el tiempo, debemos darnos cuenta de que cuando tienes a alguien que te quiere de verdad merece la pena y que las excusas frente al amor no merecen la pena.  Le seguía “Good and Bad”, una canción muy personal sobre el viaje de su abuelo italiano hacia tierras inglesas, en los años 50, que representa una metáfora a su vez de cómo porque todos queremos salir un poco de donde estamos, y lo difícil que es salir de ahí. Cantaba así sólo, con su guitarra, un tema con tal garra que fue capaz de llenar por completo el escenario.

Tras este momento a solas, regresaba la banda con “Devil”, último single de Dan que anuncia su nuevo álbum (que saldrá, según el propio artista, a principios de 2022). Así, tras esta primicia, invitaba a subir a Luis Fercán para cantar junto a la banda una especial versión de “Palm Tree”, cerrando el espectacular directo con todo el público acompañando al artista, y dejándose la voz con su hit “I Miss You My Friend”. Simplemente, magnífico. Ojalá nunca pare de suceder esta magia sobre el escenario, son pocos los que saben hacerlo tan bien.

Fotografía por Blanquinni. Todos los derechos reservados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.