La banda de Liverpool regresará al país en una nueva gira el próximo año

La pasada gira europea de A Burial at Sea, todo un éxito para el post-rock instrumental

Muchos podrían pensar que géneros tan reducidos como el post-rock experimental (e instrumental) no tienen la capacidad de realizar una gira potente por Europa. De hecho, incluso podemos reducirnos al simple hecho de pensar que la música instrumental no tiene gran acogida. Pero esto no es así. Ya lo han demostrado bandas nacionales como Toundra, que ahora goza de una gran popularidad, cerrando una última gira con unas 25 fechas hasta el momento, pasando por París, Londres, Bruselas o Berlín.

Y es que de hecho, son cada vez más los que buscan música en directo donde sean los propios instrumentos los que den voz a las melodías. Para quien ya haya experimentado la escucha de un buen álbum instrumental, se dará cuenta del universo por el que pueden transportarnos álbumes como ‘Cardinal’ de Le Temps du Loup o canciones como «Thalamus» de Deriva.

Pero en lo que respecta al underground fuera de nuestras fronteras, A Burial at Sea parecen ser de los pocos (o los únicos) en atreverse con una gira europea donde llevar su post-rock experimental por más de 15 fechas a lo largo de los meses de noviembre y diciembre del pasado año. Bilbao, Valencia y Madrid fueron las localizaciones elegidas por Joel, Dara, Paddy y Patrick para darse a conocer en nuestro país, gracias a la colaboración de Hache Bookings. 

En el caso de Madrid, pudimos sentir el calor de un público que se reunió para un evento donde Chloral (shoegaze-emo) y Altair (screamo, post-rock) acompañó a la banda instrumental. Un poder de convocatoria que superaba las expectativas, donde pudimos ver un Wurlitzer Ballroom con el aforo prácticamente completo, y una larga cola de espera al inicio de los conciertos. Una vez tocaron las bandas locales (y como no estamos tristemente acostumbrados a ver) el público permaneció, inquietante, intrigado por los artistas extranjeros.

Cuando comenzaron los primeros acordes de su espectáculo, los asistentes lo tuvieron claro: querían dejarse llevar por todo el universo que el nuevo EP ‘And The Sum Of Its Parts’ representaba para los chicos de A Burial at Sea.

Melodías vaporosas, un sonido atmosférico, unas armonías idílicas… que se rompían con la intensidad de las guitarras en los puntos álgidos de las canciones.

A medida que el concierto avanzaba, la propia intensidad de las canciones, de su performance, iba creciendo, hasta transmitir una energía mágica en toda la sala. Envueltos en toda esta locura donde demostraban en cada tema el nivel de maestría inusitado de cada instrumento, A Burial at Sea rompían su silencio para cerrar el concierto coreando el final de una de sus canciones, sin amplificación ninguna, «a viva voz» y con un público completamente entregado a la causa. Ahora Patrick Blaney, batería de la banda, nos confirma en exclusiva que esta explosión musical continuará con una nueva gira que dará comienzo a finales de enero de 2020, donde la banda volverá a los escenarios europeos para, seguramente, mostrarnos nuevos trabajos.

 

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.