The Black Neons estrena single y se «presentan en sociedad»

La banda nace de la unión de distintos músicos experimentados con una misma inquietud: crear un nuevo proyecto para volver a emocionar a su público

Llega The Black Neons, un nuevo proyecto que nace de las diferentes inquietudes de Jorge Rodríguez (voz), Franz Neuenschwander (bajo), Javier Lander (guitarra) y Carlos García (batería y voz), con un sonido completamente internacional de claras influencias en el pop y rock británico. Aunque afincados en Madrid, The Black Neons es un conglomerado de nacionalidades que enriquece el sonido tan característico de esta banda, que desde el primer tema ya se define con un carácter propio. Y no es para menos, ya que todos ellos traen consigo años de experiencia en bandas anteriores e incluso giras por latinoamérica, como en el caso de Carlos García (batería).

Ahora nos presentan su tema adelanto «Don’t Run» para ir abriendo boca a lo que vendrá, y nosotros no hemos podido esperar a saber más sobre todo ello:

Habéis lanzado un nuevo single…

Venimos de muchos proyectos, muchas historias, y hemos querido hacer las cosas distintas. Queremos lanzar singles y luego el EP o LP que salga serán recopilatorios de los singles. Hablando un poco de negocio musical… ha cambiado mucho, ya no es producto sino servicio, y va más el “remarkable content”, el que siempre pase algo, que publicar doce canciones en un mes cuando en tres ya se perdieron, y el púbico escuchó sólo tres o cuatro de ellas. Ahora sólo los grandes son los que están intentando sacar disco, que son grandes conceptualizaciones. Pero para nosotros que estamos sin apoyo discográfico, la única forma que nos da la posibilidad real de impactar es a través de un single. Preferimos ponerle más cariño a cada canción, pensar más en lo que sacamos, porque es más esfuerzo, estamos tratando de darnos todos los gustos que sí podemos tener con un single (y no con un disco) y de hecho, ya estamos mezclando la segunda y tercera canción y esperamos sacar algo más antes del verano.

¿Qué significa “Don’t Run” para The Black Neons?

Este primer y nuevo single es el primero que compusimos y el primero también que estrenamos como grupo, toda una presentación que supone una declaración total de intenciones. Grabamos en Estudio Uno, mezclamos en Miami y hemos masterizado en Abbey Road, cada capa ha aportado valor y nos ha impresionado mucho. La gente que ya ha escuchado este primer tema nos dice: “waw, cómo suena”. Y estamos orgullosos, siempre lo hemos estado de anteriores trabajos pero esto ya son pasos de gigante. Sentimos haber entrado en otra liga.

Al haber sido trabajado el tema por distintos profesionales, ¿habéis notado un cambio de sonido por influencias culturales?

Por supuesto. Y lo hicimos aposta. Nosotros no somos de aquí de España, hemos “mamado” otra música y es por eso que queríamos que se mezclara fuera y que se masterizara por lo menos en UK. Estamos muy contentos con el resultado.

¿Cómo esta siendo todo este proceso de composición, plantear y planear cómo grabar…?

Una de las principales cosas cuando empezamos a formar proyecto, me acuerdo que la premisa era: producir rápido, nos reunimos, hacemos un par de temas. Si sale bien, entramos a grabar, mezclamos aquí y masterizamos allá. Prácticamente todos estábamos alineados a lo mismo. Pusimos fases y puntos cercanos, que siempre pasaran cosas y fuimos directos a hacerlo. Un poco con la filosofía “agile”. Todo lo de autoproducir, grabar aquí o allá, eso ya lo hemos vivido. No estamos probando, venimos de años de estar en otras bandas y ahora queremos apostar, arriesgar. Ya no es un juego. Tenemos ya el foco puesto en un objetivo común.

¿Cómo fue concebir este proyecto?

Es una mezcla de todos con todos. Estábamos sin proyecto y justo coincidimos todos, nos reunimos y como nos conocíamos los unos y los otros, y compartíamos conceptos parecidos, formamos esto porque queremos seguir en la música. Así dijimos, «vamos a intentar sacar algo.»

Además y a parte de esto, todos los que somos artistas: músicos, fotógrafos, pintores… bueno, somos “culos inquietos” que no pueden estar sin crear. Hay que estar en la salsa.

Hemos llegado a aparecer en audiciones muy extrañas, como una de Bruno Mars en la que buscaban un batería. Apareció un saxofonista, fue muy bizarro, ¿qué canción de Bruno Mars tiene un saxofón?. Pero son el tipo de cosas que te hacen ver estos perfiles, que somos personas que tenemos inquietudes, ganas de estar tocando. Y sino nos ponemos a hacer videos a YouTube, pero tenemos que seguir, no podemos parar.

Y ¿cómo definiríais este proyecto ahora que parece tenéis clara la dirección?

Es complicado. Es música para sentir cosas. Por un lado, grandes alegrías, grandes euforias y por otro lado, nostalgias pero en un momento emotivo grande. Todas las canciones son muy sentidas, de hecho nuestro tercer single es una balada (¡spoiler!), que de hecho salió en una reunión en el piso. Es muy bonita, nos suelen gustar las cosas bastante armadas y sin embargo esta quedó como una canción completamente al desnudo, pero directa. Coincide con que es una canción que te pone al filo, como los otras, pero desde un enfoque emotivo. En realidad nos da igual que nos encasillen, por eso no ponemos límites. Los cuatro tenemos el mismo background, nos gusta practicasen lo mismo, así que sale solo, vaya por un estilo u otro, pero suena a nosotros.

Tiene nuestra propia identidad.

¿Cómo están siendo estos primeros directos para la banda?

De momento tenemos temas propios y covers, pero hacemos un directo bastante homogéneo, tiene sentido. Aunque es una mezcla ecléctica e interesante: Depeche Mode, Queen… pero suena coherente. Nos invitaron a la Sala Alive! y salió genial, fue una prueba y el público lo disfrutó mucho, aún sin conocernos porque nosotros estábamos teloneando. Queremos pasarlo bien.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.