Entrevistamos a Creepy Creepers y Desert Dogs
Regresamos a Barceló Market para disfrutar de los nuevos directos de estas bandas
De nuevo, un viernes más volvemos a Malasaña para hablar con algunos de los artistas que nos encontramos en el Food Market de Mercado Barceló, una vez más. La noche, que se inundó en esta ocasión de toques, en general, mucho más funkies y soul, nos llevó a conocer a Desert Dogs, con una trayectoria de casi cinco años sobre los escenarios, así como a Welcome Bonus, que parten de esta misma raíz predominante, con matices también de indie y rock que han ido evolucionando tras su año y medio de proyecto y, finalmente con Creepy Creepers, que añadían a estos sonidos de los que disfrutamos con las anteriores bandas su estilo de power pop cercano a The Cure e incluso con cierto sabor particular a Red Hot Chili Peppers. ¿Quieres conocer más de ellos? Atentos a las próximas líneas…
¿Cómo surgió el proyecto?
Desert Dog – Inicialmente Desert Dog éramos una banda de versiones de soul y R&B, que tras algunos cambios en la formación decidimos dirigir la banda a componer nuestra propia música dentro del Funk, Soul, Pop y a veces con toques psicodélicos
Creepy Creepers – La verdad es que el proyecto surgió como tantos otros, de la amistad y las ganas de tocar. Un día en una fiesta me encontré con un amigo, que tocaba la batería, con el cual había tocado alguna vez años atrás en alguna jam y antes de que me diese cuenta ya estábamos haciendo ruido en su garaje. Esto fue en el verano del 2017, Laura, la bajista, fue la siguiente en entrar al grupo. Después, en noviembre, se unió Ramón a la guitarra solista ese mismo año y Armando a la batería a finales de 2018 tras la marcha del anterior integrante. Sé que no suena muy glamuroso pero en este caso no somos muy originales.
¿Por qué esta música y no otra?
Desert Dog – Es la que más nos llena y más nos mueve a todos los componentes. Tenemos muchas influencias distintas que se notan en nuestras composiciones. Desert Dog es una banda basada en algo muy sencillo a primera vista: una buena base rítmica y dos potentes guitarras que bailan juntas con diferentes riffs y estilos. Muchos de los componentes ya aportamos nuestras músicas en la maravillosa época de “La Movida Madrileña” en distintas formaciones.

Creepy Creepers – No fue premeditado, simplemente empezamos a tocar y es lo que salió. Cierto es que al principio con el anterior batería teníamos un estilo de rock más directo y ahora que está Armando, nuestro estilo se ha inundado de matices y hemos evolucionado a algo más detallista. Sé que suena muy típico pero no sabría decirte a qué sonamos. Quizás lo que me viene a la cabeza sería un power pop pero tampoco estoy muy seguro de que sea la definición más adecuada.
¿Cuáles son vuestros mayores referentes?
Desert Dog – Pff, cada componente de la banda viene de distintos mundos musicales, pero con un factor común, amor a la música y muy en línea en gustos como por ejemplo: Prince, Bowie, Jhonny Guitar Watson, Jamiroquai, James Brown…
Creepy Creepers – La verdad es que cada uno tiene su estilo pero creo que no nos cerramos a nada. Por ejemplo, yo (guitarra rítmica y cantante, Andrés Sánchez) escucho cualquier cosa que tenga guitarras, desde Platero y tú a Blind Guardian pasando por Pearl Jam, Led Zeppelin o Leiva. Ramón Chocrón es un amante de The Cure y Marillion, gustos que le vienen heredados de Armando Chocrón, como buenos hermanos, aunque él esté más centrado últimamente en grupos como Vetusta Morla. Laura por el contrario le da más a Red Hot Chili Pepers o al rock estatal clásico como Extremo Duro. Como ves nuestras referencias son muchas y muy diversas pero todo se aúna al reunirnos.
¿Qué buscáis en el momento de la composición, qué os inspira?
Desert Dog – Como dice Manu Sirvent, cantante, guitarrista y el principal compositor de la banda, la composición viene siempre de la mano de una musa que no siempre aparece en el mejor momento o si lo hace y se queda se pueden crear muchas ideas que luego se dan forma en nuestro retiro espiritual que es el local de ensayo.

Creepy Creepers – Pues la verdad es que todo depende del momento. Es decir, creo que somos muy sinceros en nuestras canciones, tanto en los versos como en las melodías. Como decía Platero y Tú:
“No hemos inventado nada nuevo, tampoco era nuestra intención”.
Escribimos sobre lo que nos ocurre, sobre nuestros pensamientos, nuestros miedos, nuestras preocupaciones… No buscamos artificios pero sí nos gusta prestar atención a detalles tan sutiles que a veces se pasan desapercibidos.
¿Qué fue lo primero que recordáis cuando subisteis por primera vez a un escenario?
Desert Dog – La primera vez es una sensación increíble, que aún hoy en día seguimos sintiendo.
Creepy Creepers – ¿Nervios, miedo? No sé, la verdad es que hace bastante tiempo de eso. Lo que sí puedo decirte es cómo nos sentimos cada vez que nos subimos a un escenario con la edad que tenemos, a mostrarte tal y como eres en cada una de las canciones.
La sensación de desnudez, de exposición, de saber que estás regalando un poquito de ti
a todo el que escucha, son muchos sentimientos encontrados que nos alegramos de poder vivir.
Sabemos como funciona la industria actualmente… pero, ¿qué os hace continuar, perseguir este sueño?

Desert Dog – Hablar de la industria de la música nos da dolor de cabeza, creo que no está en su mejor momento y no vamos a entrar en ello. El por qué seguimos en este mundo es muy sencillo y complicado a la vez, y como dice el título de nuestro primer trabajo ‘Mundo Paralelo’, es en el que vivimos.
Creepy Creepers – No creo que estemos persiguiendo ningún sueño, creo que el sueño ya se ha cumplido. Es decir, creo que todos somos bastante conscientes de cómo son las cosas y no pretendemos vivir de esto, por ello cada uno tiene su trabajo. Tenemos la suerte de que todos estamos en sintonía y buscamos lo mismo: pasárnoslo bien intentando ser lo más profesionales posible. Hacemos lo que nos gusta, componer y tocar nuestras canciones propias.
Si quisiéramos lucrarnos estaríamos haciendo versiones o una banda tributo que es lo que se demanda hoy en día.
Por otro lado la industria siempre va cambiando y por lo tanto también sus reglas. No creo que ahora esté peor que antes, simplemente hay que hacer las cosas de forma diferente. Pero esto no sólo es en la música, también ha pasado lo mismo en otros ámbitos. Un claro ejemplo de que no estamos tan mal como queremos pensar es internet, nunca antes las herramientas para la difusión habían estado tan democratizadas y accesibles. Ahora el problema es hacerse notar entre tanta oferta, ser visibles en un mundo donde la sobreexposición a la información es tan brutal que la mayoría siente indiferencia ante el saturación de estímulos.
¿Podéis comentar algo sobre vuestro último trabajo y/o próximos lanzamientos?
Desert Dog – Nuestro próximo lanzamiento se está cocinando ya y creemos que va a sorprender, la banda sigue evolucionando y mejorando.

Creepy Creepers – Pues precisamente después de este último concierto vamos a meternos a componer y grabar, por lo que es muy posible que nuestro primer trabajo oficial salga este mismo año. Es cierto que tenemos algo subido a nuestra web y redes sociales pero actualmente nos alejamos un poco de ese sonido. Seguramente grabemos alguna revisión de un par de canciones de esa maqueta grabada en directo en el nuevo trabajo y descartemos el resto.
¿Cuál pensáis que es el factor que os hace únicos?¿Dónde está la clave del éxito?
Desert Dog – Nuestro factor diferencial es que somos una banda con temas originales, no hacemos versiones, el sonido “Desert Dog” es un plato preparado con ingredientes multiculturales, sin prejuicios de estilo. En cuanto a la clave de éxito, lamentablemente en el 90% de los casos tiene que ver con el dinero que puedas o puedan invertir en ti.
Creepy Creepers – No creo que seamos únicos, creo que simplemente somos un grupo más de tantos que intentan hacer llegar su música a aquellos que pueda llegar a gustar.
La clave del éxito es relativamente sencilla pero totalmente dependiente de multitud de factores. Para mí la verdadera pregunta es si se está dispuesto a pagar el precio del éxito y si realmente es lo que se quiere conseguir. Evidentemente a nadie le amarga un dulce pero hay quien prefiere el salado.
¿Quieres saber más sobre ellos? Aquí tienes algunos enlaces de interés
Desert Dog
Spotify Web Twitter Facebook Instagram Youtube
Creepy Creepers
Web Facebook YouTube Twitter Instagram